El tripartito asegura que la dimensión del problema es "muy reducida", ya que en la provincia hay 205.000 cabezas de ganado
VITORIA, 6 (EUROPA PRESS)
El brote de 'lengua azul' que afecta a la cabaña ganadera de Guipúzcoa ha contagiado hasta el momento a 56 reses de este territorio, de las que 33 han muerto como consecuencia de la enfermedad. Los datos, aportados hoy por el consejero vasco de Agricultura, Gonzalo Sáenz de Samaniego, evidencian que el problema tiene una "dimensión muy reducida porcentualmente", ya que en Guipúzcoa hay cerca de 205.000 cabezas de ganado.
El responsable autonómico de Agricultura, que compareció ante los medios de comunicación tras el Consejo de Gobierno semanal, explicó que de las cerca de 4.500 explotaciones existentes en territorio guipuzcoano, 21 han sido declaradas "en sospecha".
El consejero informó de que el Gobierno vasco y las tres diputaciones volverán a reunirse mañana para analizar la situación y para constituir la mesa sectorial de seguimiento de la enfermedad. Tras asegurar que "no se está reparando en medios" para contener el problema, hizo "un llamamiento a la tranquilidad" y recordó que la 'lengua azul' es una enfermedad veterinaria "que no afecta a alimentos ni personas".
Sáenz de Samaniego indicó que existe una vacuna "de eficacia demostrada", por lo que se procederá a vacunar a la cabaña de Guipúzcoa "en el menor tiempo posible". En función de la evolución de la patología, se estudiará la ampliación de las vacunaciones al resto de territorios.
MEDIDAS DE CONTROL
Además, tras recordar que se ha aplicado la inmovilización del ganado dentro del territorio guipuzcoano, destacó que "se han previsto todas las medidas de control previstas en la normativa vigente".
Con el fin de ilustrar el alcance del brote, que hasta el momento sigue contenido en Gipuzkoa, el consejero dio a conocer los resultados de los controles practicados hasta el momento. El número de las reses afectadas asciende a 56, de las que 33, todas ellas de ovino, han fallecido. Sáenz de Samaniego aseguró que la dimensión del brote es "muy reducida porcentualmente", puesto que en Gipuzkoa hay cerca de 205.000 cabezas de ganado.
Los laboratorios de Neiker-Tecnalia, dependientes del Gobierno vasco, tomaron muestras de 151 explotaciones en el transcurso de la tarde de ayer, a las que, según el consejero, se añadieron "otras tantas" a lo largo de la mañana de hoy.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Hotusa incorpora 18 nuevos hoteles asociados a su red en octubre
- Economía/Empresas.- NH Hoteles firma hasta octubre 5.290 habitaciones, el 88% de las previstas para 2007
- Economía/Macro.- El Príncipe Felipe llama a las empresas españolas a invertir en talento y capital humano
- Economía/Empresas.- Gas Natural califica a Suez como un socio financiero y dice que no ha pedido asiento en el consejo
- Economía/Empresas.- Kingston Technology prevé elevar un 40% su facturación anual en España, hasta 50 millones de euros