MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
Greenpeace acusó hoy al Gobierno español de incumplir el Convenio de Basilea, según el cual el buque Aqaba Express, que estuvo retenido en Almería, no debería poder atracar en India para su desguace, ya que es obligación de España como lugar de procedencia de este residuo, garantizar que se elimine en un país que cuente con una legislación estricta de respeto al medio ambiente.
El Aqba Express partió de Almería el pasado 7 de septiembre con autorización del Ejecutivo para dirigirse a Rumanía y ser desguazado en Constanza. Sin embargo, ya en alta mar, el buque cambió el rumbo, desconectó el rastreo por satélite y se cambió el nombre (ahora se llama Al Arabia).
Finalmente, ha alcanzado las costas de India, y se encuentra atracado en la plataforma 114 de Alang, donde espera a ser desguazado por la empresa Rajendra Ship Breakers, explica la organización ecologista en un comunicado.
Como todos los barcos antiguos, el Aqba Express "contiene sustancias peligrosas" (CFCs y amianto, entre otras) que "en el desguace, se liberan al medio ambiente y ponen en grave riesgo la salud de las personas que trabajan" en las tareas, especialmente si las realizan sin las medidas de protección adecuadas, como ocurre, según Greenpeace, con los trabajadores en India.
Por ello, la organización reclama al Gobierno español que, en calidad de exportador del residuo (el barco que va a ser desguazado procedía de Almería) reclame "la vuelta del buque para asegurar que se desguace de forma segura, sin poner en riesgo la salud de las personas y el medio ambiente".