Bolsa, mercados y cotizaciones

BOLSA MADRID a la baja por temor a efectos de crisis subprime

A las 11.23, el IBEX-35 perdía 76,0 puntos hasta 15.747,70, tras oscilar en una banda de 15.685-15.801.

MADRID (Thomson Financial) - La Bolsa de Madrid bajaba en una sesión de volumen moderado a mediodía, con presión bajista en los grandes bancos al reavivarse la preocupación por la extensión de la crisis de hipotecas de riesgo o subprime en EEUU, mientras que Repsol YPF despuntaba por noticias positivos respecto a su negocio en Argentina.

El mercado abrió al la baja después de que Citigroup anunciara que la exposición a la crisis subprime le ha provocado pérdidas de entre 8.000 y 11.000 millones de dólares desde fines de septiembre con la consiguiente caída de su beneficio neto, estimada entre 5.000 y 7.000 millones.

'La inquietud por la repercusión de la crisis está castigando sobre todo a los bancos, comenta un agente de un importante banco de Estados Unidos.

'Pero Repsol YPF está ganando por la noticia de un aumento de tarifas en Argentina, que también deberían ser positivas para Endesa y Gas Natural' añadió.

Los bancos eran los más castigados en el ambiente bajista, con Santander perdiendo 0,18 euros a 14,52 tras una rebaja de WestLB a 'añadir' desde 'comprar' por valoración, mientras BBVA retrocedía 0,13 a 16,99 y Popular lo hacía 0,14 a 11,52.

Repsol YPF ganaba 0,24 a 27,26, impulsada por la noticia publicada en El Mundo de que el presidente argentino en funciones Néstor Kirchner se dispone a autorizar un aumento del 20% en las tarifas eléctricas y del gas. También ayudaba a la petrolera un aumento de su precio objetivo de Cheuvreux tras el anuncio del dividendo de la pasada semana.

Endesa, que también podría beneficiarse del aumento de tarifas de Argentina, perdía 0,03 a 36,03, mientras Gas Natural caía 0,63 a 41,5 antes de que mañana presente sus resultados de nueve meses.

Entre otras eléctricas, Iberdrola sumaba 0,02 euros a 11,27, después de que los brokers recomendaran no vender el valor antes de la salida a bolsa de su filial de renovables.

Telefonica se dejaba 0,03 a 23,13, pero lejos de un mínimo de 22,93 ya que los agentes restaban importancia al rumor de que BBVA venda su 5,4% en la operadora.

Avánzit subía un 2,64% hasta 5,84 euros tras anunciar el viernes tras el cierre del mercado un beneficio neto de nueves meses de 8,82 millones de euros frente a los 4,91 millones anotados un año antes.

Entre los valores de menor capitalización, Duro Felguera ganaba 0,14 euros a 8,98 tras unos sólidos resultados de nueve meses, mientras Dogi se elevaba un 5m49% hasta 1,92 euros.

tfn.europemadrid@thomson.com

tr/rmr/tg

COPYRIGHT

Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky