Esta mañana el mercado japonés sufrió una severa corrección (-1,50%) por el temor a las repercusiones de la crisis subprime o de hipotecas de riesgo en EEUU después de que Citigroup anunciara por este motivo pérdidas de entre 8.000 y 11.000 millones de dólares desde fines de septiembre con la consiguiente caída de su beneficio neto, estimada entre 5.000 y 7.000 millones.
LONDRES (Thomson Financial) - Los principales índices bursátiles europeos podrían abrir con pérdidas esta mañana tras el fuerte descenso de los mercados asiáticos al reavivarse las incertidumbres sobre el sector financiero, en una jornada que traerá pocas novedades en cuanto a resultados empresariales y noticias macroeconómicas.
El mercado de Hong Kong sufrió, además, el castigo de los comentarios del primer ministro chino Wen Jiabao, que indicó que podría haber un nuevo retraso en la introducción del programa que permitirá a los particulares chinos comprar acciones de la bolsa de Hong Kong de forma directa.
El viernes la Bolsa de Nueva York logró recuperarse parcialmente, primando las cifras superiores a lo esperado del empleo en Estados Unidos, frente los temores sobre el sector bancario: el Dow Jones ganó 0,20%, y el Nasdaq subió 0,56%.
En Europa la atención volverá a estar en los valores financieros, después de que la prensa publicara que el presidente de UBS, Marcel Ospel, podría salir del banco suizo si aumentan las pérdidas por la crisis subprime.
En cuanto a resultados empresariales, Ryanair podría verse afectada tras afirmar que que su previsión para el resto del año fiscal sigue siendo cautelosa porque hay poca visibilidad más allá de los próximos dos meses.
La aerolínea de bajo coste registró un beneficio de antes de impuestos de 459,5 millones de euros en el primer semestre fiscal de la compañía hasta septiembre, frente a los 372,2 millones del mismo período del año pasado, tras aumentar el número de pasajeros un 20% a 26,6 millones.
También publicó resultados Munich Re anunció un beneficio neto después de minoritarios de 1.196 millones de euros en el tercer trimestre frente a los 707 millones hace un año, por encima de lo esperado por el mercado.
tfn.europemadrid@thomson.com
pk/lam/tg/cl
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.
Relacionados
- Credit Suisse redujo su beneficio neto un 31% por la crisis subprime
- Economía/Finanzas.- La crisis 'subprime' recortó un 22% el valor de las OPVs en Europa en el tercer trimestre
- Economía/Empresas.- UBS registra en el tercer trimestre sus primeras pérdidas en casi un lustro por la crisis 'subprime'
- Economía/Macro.- Solbes reitera que la exposición de España a la crisis hipotecaria 'subprime' es "insignificante"
- AIG podría afrontar cargas de 9.800 millones de dólares por la crisis subprime