MADRID, 1 (EUROPA PRESS)
Comisiones Obreras (CC.OO.) insitió hoy en la necesidad de intensificar el gasto social para acercar España a la media de la Unión Europea, de la que, a su juicio, se había alejado en las últimas legislaturas, y hacer frente a las necesidades que surjan en este ámbito.
El sindicato destaca que los Presupuestos para el año 2008 tiene importantes crecimientos en algunos programas muy significativos, pero muchas otras "son muy parecidas o las mismas" que las de los años 2005 y 2006, así como las de 2007.
La estimación del PIB para 2008 se sitúa, según señala el sindicato, en 1.125 millones de euros, por lo que este ámbito de la política social de la Administración General del Estado, representaría del 0,38% del mismo.
Asimismo destaca que el crecimiento total de las tres secretarías (Servicios Sociales, Migraciones y Políticas de Igualdad) asciende a 92,2 millones de euros, un 10% más que en 2007, aunque "buena parte del crecimiento corresponde a la Ley de Dependencia".
Asimismo, subraya que si en este incremento de incluye las partidas para el Imserso, el crecimiento se eleva hasta el 14%, un aumento que no es "suficiente" para hace frente a las demandas en el ámbito de la inmigración y las que se van a registrar en 2008 en el ámbito de la dependencia, una vez se normalice el proceso de aplicación de la Ley de Dependencia.
Relacionados
- Economía/Laboral.- El gasto social en España se sitúa más de siete puntos por debajo de la media de la UE-25
- Economía/Laboral.- El Congreso remite al Senado la regulación de las empresas de inserción social
- La hucha de las pensiones crecerá un 27,4% en 2007, hasta los 45.709 millones
- Economía/Laboral.- IU-ICV pregunta al Gobierno si tiene la intención de acabar con los contratos de colaboración social
- Economía/Laboral.- Zapatero dice que el diálogo social en esta legislatura ha posibilitado el periodo con menos huelgas