
El índice de referencia de la bolsa española rebotó el 0,75% y cerró la sesión en 10.474,4 puntos tras haber oscilado entre un mínimo de 10.337,2 y un máximo de 10.498. Los inversores negociaron 3.825 millones de euros en todo el parqué.
IAG fue el peor del día con una caída del 0,74%, seguido de Amadeus, que se dejó el 0,46%, y de Ebro Foods, que cayó el 0,35%. Por contra, Endesa fue el mejor con una subida del 4,79%, seguido de Indra, que ganó el 3,67%, y de Telecinco, que rebotó el 2,80%.
Telefónica fue el único de los grandes valores que cerró a la baja al dejarse el 0,06% de su valor. Santander subió el 1,58%, BBVA el 0,75%, Iberdrola el 0,91% y Repsol el 1,20%. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)
La sobreventa ayudó a que las curvas de precios reaccionaran y la duda es, como señala Joan Cabrero, de Bolságora, "si se trata de un simple rebote o, por el contrario, nos encontramos delante de lo que sería la reanudación del intento de reestructuración alcista que tuvo su más alto apogeo hace ahora dos semanas".
Aún es pronto para decantarse por uno u otro escenario, pero el experto advierte de que "hay argumentos para defender cualquiera de los dos, especialmente si nos ceñimos a la renta variable europea".
De momento, Wall Street se mueve al alza con Microsoft como protagonista de la sesión: el blue chip cotiza con pérdidas tras anunciar la compra de Skype por 8.500 millones de dólares, la mayor adquisición de su historia.
Las bolsas no están fuera de peligro
"Importante sesión, técnicamente hablando, para el mercado europeo de renta variable. El patrón de velas que muestra el gráfico del futuro del EuroStoxx 50, como puede verse en el adjunto, es de tipo envolvente y teóricamente alcista", señala Carlos Doblado, jege de análisis de Bolságora.
"No obstante, parece necesario romper los máximos de la jornada del viernes para empezar a considerar abortado el movimiento correctivo que mantiene el índice desde el techo de su canal alcista de corto plazo. Dentro del lateral no tenemos nada, y ni olvidamos la vela semanal potencialmente bajista previa ni la existencia de un canal alcista de orden superior", añade.