Bolsa, mercados y cotizaciones

Optimismo y cautela a partes iguales: Grecia pesa en los parqués

Las bolsas europeas flaquearon -especialmente el Ibex 35- en medio del recrudecimiento de la crisis griega, mientras que el mercado estadounidense consiguió cerrar con leves ganancias y lejos de sus máximos del día. Aún así, hablar de alegría resulta aún prematuro.

"El S&P ha logrado mantenerse sobre su primer soporte importante, pero el mercado ha cerrado lejos de sus máximos del día. Parece que de momento el movimiento es lateral a muy corto plazo, con un leve sesgo alcista", apunta Carlos Doblado, analista de Bolságora para Ecotrader.

Efectivamente, el índice de referencia estadounidense apenas se anotó un 0,4%, en línea con las subidas del Dow Jones y el Nasdaq (del 0,3 y 0,5%, respectivamente). El fantasma bajista aún no se aleja, igual que no se aleja de Europa, donde los bancos están en el punto de mira.

Es importante ser prudentes, ya que a las amenazas técnicas se suman ciertas incertidumbres fundamentales. "Las ganancias mayores de lo esperado, seguidas de las mejoras de estimaciones de BPA han sido una razón poderosa que han permitido al mercado sostenerse", señala Fred Dickson, estratega jefe de Davidson Cos, en declaraciones recogidas por MarketWatch. Pero según el portal financiero del Wall Street Journal, este catalizador puede estar empezando a perder fuelle.

Hoy precisamente, no será una de esas jornadas en las que el mercado puede tirar de resultados empresariales, ya que la única referencia en EEUU será la presentación de cuentas de Walt Disney. Sin embargo, en el mercado español sí estaremos pendientes de los resultados de compañías: Endesa, Viscofan, Natraceutical, Unipapel, Almirall y ACS.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky