MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
La Federación de Metal, Construcción y Afines de UGT (MCA-UGT) reclamó hoy al Gobierno una reforma de la Ley Concursal para evitar la actual indefensión de los trabajadores en los procesos de suspensiones de pagos y quiebras empresariales.
Según denunció MCA-UGT, la desprotección que sufren los trabajadores de las pymes en los procesos concursales no se verá corregida con las reformas parciales que está planteando la Administración.
La Federación del Metal de UGT subrayó que esta indefensión, fruto de la ley vigente, se debe a que los trabajadores han dejado de ser acreedores preferentes, no pueden contar con el respaldo de los sindicatos, de la autoridad laboral y de la jurisdicción social en los procesos concursarles, y se ven expuestos a un proceso mercantil "al margen y sin las garantías de un procedimiento laboral".
En la mayoría de los casos, argumentó el sindicato, los afectados son trabajadores de microempresas, con una nula capacidad de movilización y presión social. De hecho, más del 50% de los trabajadores que se ven inmersos en procesos concursales trabajan en empresas de menos de 20 empleados.
Además, MCA-UGT advirtió de que la inmensa mayoría de los casos finaliza en la liquidación de la empresa, lo que implica un "continuo cierre de empresas" en las que los trabajadores están desprotegidos, sin alternativas empresariales y sociales, con el Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) como único recurso.
Relacionados
- Economía/Macro.- El PSOE ve "coyuntural" el repunte del IPC y lo atribuye a la energía y a la subida de los alimentos
- Economía/Macro.- La CE critica la falta de inversión en I+D en España y la dependencia del turismo y la construcción
- Economía/Macro.- IU dice que el incremento del IPC armonizado evidencia las "interesadas previsiones" del Gobierno
- Economía/Macro.- El PP considera que la subida del IPC armonizado en octubre es "inaceptable"
- Economía/Macro.- El IPC armonizado sube nueve décimas en octubre hasta el 3,6%, según el indicador adelantado del INE