MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
La secretaria de Política Económica y Empleo del PSOE, Inmaculada Rodríguez-Piñero, calificó hoy de "coyuntural" el dato del IPC armonizado de octubre (3,6%) y lo achacó al efecto base de los precios internacionales de la energía y al encarecimiento de los alimentos.
La responsable socialista pidió en un comunicado que no se saquen conclusiones "apocalípticas y catastrofistas" de un dato coyuntural como el de octubre. En cualquier caso, señaló que, a la espera de las cifras definitivas, el diferencial medio de España con la zona euro seguirá situándose por debajo del registrado desde la entrada de España en la Unión Económica y Monetaria.
Rodríguez-Piñero apuntó además que los repuntes "coyunturales" registrados en esta legislatura se han debido a circunstancias exógenas, como el encarecimiento del crudo, de las materias primas o de algunos alimentos, sin que hayan dado lugar a efectos de "segunda ronda".
Asimismo, la dirigente del PSOE recordó que el Gobierno ya advirtió de que los precios subirían en los próximos meses y hasta final de año por el efecto base del petróleo, que un año antes había registrado importantes caídas que hicieron bajar la inflación general. Ahora, precisó, el precio del petróleo Brent alcanza nuevos máximos históricos, situándose por encima de los 90 dólares por barril.
Relacionados
- Economía/Macro.- La CE critica la falta de inversión en I+D en España y la dependencia del turismo y la construcción
- Economía/Macro.- IU dice que el incremento del IPC armonizado evidencia las "interesadas previsiones" del Gobierno
- Economía/Macro.- El PP considera que la subida del IPC armonizado en octubre es "inaceptable"
- Economía/Macro.- El IPC armonizado sube nueve décimas en octubre hasta el 3,6%, según el indicador adelantado del INE
- Economía/Macro.- El PP estudia la posibilidad de crear presupuestos plurianuales para evitar las medidas electoralistas