MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
CC.OO. estima que el ferrocarril de Alta Velocidad (AVE) es "necesario y eficaz", pero "no al precio que en la actualidad pagan los ciudadanos y el resto de la red ferroviaria", por la "obsesión" del Gobierno de cumplir planes y plazos.
El sindicato denunció en un comunicado la "insostenible" situación que considera actualmente atraviesa el ferrocarril en España y solicitó que la asunción de responsabilidad del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, sobre la situación de Cataluña, "sirva para revertir esta situación".
Para CC.OO., Fomento y la titular del Departamento, Magdalena Alvarez, "son los culpables de no aprovechar óptimamente el mayor y mejor periodo de inversiones presupuestarias y de ayudas económicas previstas para invertir en infraetructuas y material rodante".
La formación sindical estima que mientras el ferrocarril ha adquirido un "valor estratégico de primero orden y un prestigio social indiscutible", Fomento "se ha limitado a rentabilidad desde un punto de vista estético y de imagen las inversiones realizadas y las obras en ejecución o próximas a inaugurar, pero no ha potenciado globalmente la operatividad y eficacia de este modo de transporte".
"Ello ha dado como resultado un objetivo empeoramiento de la imagen pública del ferrocarril, el deterioro del servicio público que presta y el estancamiento de las relaciones laborales en Renfe y Adif, con el consiguiente aumento de la conflictividad laboral", indicó el sindicato.
Ante esta situación, CC.OO solicitó "mayor coherencia y responsabilidad para conseguir que las infraestructuras se encuentran en una situación más óptima, segura y en mejor estado de mantenimiento".
Respecto a la situación en Cataluña, estima que el actual estrés preelectoral, "donde nadie quiere verse afectado" está provocando la "evidente lentitud y la falta de colaboración entre Administraciones para prevenir y minimizar los efectos de las obras que están causando el caos ferroviario en las Cercanías de Barcelona".
Relacionados
- Industria estima parcialmente el recurso de Enel y Acciona contra las condiciones de la CNE
- Economía/Empresas.- Industria estima parcialmente el recurso de Enel y Acciona contra las condiciones de la CNE
- Economía/Empresas.- Sacyr estima en 10.500 millones el valor de empresa de Itinere tras la fusión con Europistas
- Economía/Finanzas.- Centre Finance estima "insuficiente" la ley de intermediación financiera anunciada por el Gobierno
- Economía/Motor.- Empleo estima que el censo de eventuales de Delphi beneficiará a unas 217 personas