Bolsámetro
¿Qué hará este valor en la próxima sesión? | |
ACCIONA | |
ENDESA | |
![]() |
El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio ha estimado parcialmente el recurso de alzada presentado por Acciona y Enel contra las condiciones que la Comisión Nacional de la Energía (CNE) les impuso para autorizar su oferta pública de adquisición (OPA) sobre Endesa, según informaron ayer a última hora ambas compañías a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
En concreto, Industria ha reducido a siete las doce condiciones inicialmente impuestas por el regulador energético a Enel (ENEL.IT) y Acciona (ANA.MC) para que tomaran el control de Endesa (ELE.MC).
Enel y Acciona solicitaron en su recurso a Industria, presentado a principios de agosto, que suprimiera cuatro (8, 9, 10 y 11) de las doce condiciones que les impuso la CNE, entre ellas la que permite al regulador energético revocar la autorización si afecta negativamente al interés general, y la anulación y una nueva redacción de otras cuatro (2, 3, 4 y 7).
Puede ser recurrida otra vez
En su resolución, que podrá ser recurrida ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional en un plazo de dos meses, el gabinete dirigido por Joan Clos ha suprimido las condiciones más conflictivas, entre ellas la obligación de informar sobre su estrategia corporativa, así como sobre los acuerdos adoptados por el consejo de administración y la junta de accionistas de Endesa siempre que afectaran al interés general.
También ha eliminado la condición por la que la CNE se guardaba la opción de revocar la autorización a Enel y Acciona en supuestos de gravedad para el interés general.
Además, Industria ha suprimido la posibilidad de levantar estas dos condiciones anteriores cuando desaparecieran las limitaciones de acceso al capital social de Enel, así como si el Estado italiano retira sus poderes especiales sobre el grupo transalpino.
Por otra parte, ha mantenido que la italiana y el grupo constructor, de servicios y energético español deberán mantener a Endesa como empresa autónoma, así como su marca, y su centro de dirección decisión permanecerá en España.
Modificación de condiciones
Sin embargo, Industria ha modificado otras condiciones, como la segunda, suprimiendo la obligación de informar semestralmente a la CNE sobre las posibles operaciones financieras o políticas que pudieran implicar alteraciones significativas en la situación patrimonial de Endesa, ni sobre las de la eléctrica española y empresas controladas o participadas por Acciona y Enel.
En este punto, sí que señala que Enel y Acciona deberán mantener a Endesa debidamente capitalizada, con un ratio de deuda financiera neta/Ebitda inferior al 5,25 durante un período de tres años desde la toma de control.
Respecto a los activos nucleares, Industria mantiene que los nuevos propietarios de Endesa deberán asumir y mantener las obligaciones y reglamentaciones vigentes en esta materia, aunque suprime la imposición de crear una unidad orgánica dentro de la eléctrica española dedicada a explotar estos activos.
Igualmente, conserva la condición relativa al carbón nacional para generación eléctrica, en la que se les exigía que durante cinco años el consumo de este mineral no debía ser inferior a las cantidades anuales agregadas previstas en el Plan de la Minería del Carbón 2006-2012.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Industria estima parcialmente el recurso de Enel y Acciona contra las condiciones de la CNE
- Economía/OPA.- Industria tiene hasta noviembre para resolver el recurso de Enel y Acciona a las condiciones de la CNE
- Economía/OPA.- Industria resolverá en noviembre el recurso de alzada de Enel y Acciona a las condiciones de la CNE