Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/AVE.- CGT advierte que se puede radicalizar el conflicto de los maquinistas del AVE tras un mes de paros

Renfe denuncia que un colectivo de 144 maquinistas trata de impedir que otros compañeros entren en su "élite"

MADRID, 29 (EUROPA PRESS)

CGT advirtió hoy de que el conflicto de los maquinistas de los trenes AVE de Renfe podría radicalizarse tras cumplirse un mes de paros indefinidos sin que la compañía ferroviaria y los trabajadores hayan alcanzado acuerdo alguno, informaron hoy en fuentes del sindicato.

Esta formación sindical da cobertura a un conjunto de maquinistas y supervisores del AVE que reclaman que Renfe convoque un concurso público para elegir a los maquinistas de los nuevos AVE.

Alrededor de un centenar de estos trabajadores de Renfe, según CGT, se concentraron en la mañana de hoy ante la sede del Ministerio de Fomento para exigir una solución al conflicto.

Durante el acto entregaron una carta para la titular del Departamento, Magdalena Alvarez, en la que recuerdan sus reivindicaciones y advierten de que el conflicto presenta "visos de radicalizarse" en caso de que no se le ponga fin.

Este colectivo cumplirá el próximo jueves un mes de paros parciales en el AVE. Los paros se desarrollan durante nueve horas diarias (tres horas en cada uno de los tres turnos de trabajo de esta línea de negocio).

Durante todo este mes Renfe sólo puede prestar el 75% de los servicios AVE habituales, aquellos que garantiza el decreto de servicios mínimos dictado por el Ministerio de Fomento para el conflicto.

No obstante, el sindicato ha denunciado en distintas ocasiones que Renfe vendía billetes de trenes no incluidos en mínimos y que luego recolocaba a los pasajeros.

RENFE DENUNCIA UNA "CUPULA DE ELITE".

La operadora ferroviaria, por su parte, ya ha solicitado al Ministerio de Trabajo que se declaren ilegales los paros.

En un comunicado, Renfe denunció que la movilización responde al interés de "una reducida cúpula" de 144 maquinistas (de los 5.000 que componen este colectivo) "que se opone a que el resto de conductores, con una experiencia mínima de 22 años, pueda asumir funciones de conductor de AVE si no entran a formar parte de ese colectivo de élite en el que se quieren mantener".

La compañía indicó además que los paros, que están causando "serios perjuicios a los viajeros AVE", reivindican algo que forma parte de reuniones semanales con el resto de sindicatos.

Según Renfe, la reforma emprendida para cubrir los nuevos puestos de maquinista de AVE es "legal y garantiza la seguridad". Se trata de que son los centros de trabajo de cada delegación territorial los que aporten, según la normativa, los maquinistas que, en función de su experiencia y tas recibir la información necesaria, pasen a conducir AVE".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky