Londres, 26 oct (EFECOM).- La Bolsa de Valores de Londres cerró hoy al alza y su índice principal FTSE-100 subió 85 puntos (un 1,29 por ciento) para situarse en 6.661,3 puntos, espoleado por un posible recorte de los tipos de interés en Estados Unidos.
El índice intermedio FTSE-250, por su parte, ganó 29,1 puntos (un 0,25 por ciento) y se colocó en 11.509,6 puntos.
El "footsie", como se conoce popularmente al índice principal (cien primeras sociedades del mercado londinense), acabó la semana en el terreno positivo, en sintonía con la apertura alcista de Wall Street, pese a los malos datos de consumo en EEUU.
Además, la crisis de confianza de los consumidores estadounidenses podría animar a la Reserva Federal (banco central de EEUU) a rebajar el precio del dinero para estimular la economía nacional, extremo que fue bien recibido en Londres.
En ese contexto, el sector minero resultó uno de los grandes ganadores del día en la capital británica, debido al encarecimiento del cobre y el níquel y la gran demanda de China.
Así, Xstrata y Rio Tinto subieron 187 y 182 peniques, respectivamente, para quedar a 3.528 y 4.417 peniques, en cada caso.
De igual manera, las compañías petroleras se beneficiaron de la escalada de los precios del crudo, que ha batido récord en los mercados Londres y Nueva York.
Royal Ducth Shell avanzó, pues, 62 peniques, hasta 2.121, en tanto que su rival BP ganó 16,5 peniques, hasta 629 peniques.
Como perdedores, hay que destacar a la cadena de supermercados Sainsbury's, que cedió 18,5 peniques, hasta 565,5; el grupo de Defensa BAE Systems, que cayó 12 peniques, hasta 503; y la compañía energética Centrica, que descendió 8,25 peniques, hasta 364,25. EFECOM
pa/jma
Relacionados
- Wall Street cierra a la baja a la espera de nuevo recorte de tipos
- Bolsa cierra a la baja a la espera de nuevo recorte de tipos
- BOLSA MADRID cierra con fuerte alza tras recorte tipos en EEUU; bancos suben
- BOLSA MADRID cierra con fuerte alza tras recorte tipos en EEUU; bancos suben
- Bolsa Londres cierra al alza animada ante posible recorte de tipos en EEUU