Nueva York, 26 oct (EFECOM).- La Bolsa de Nueva York abrió hoy al alza con los inversores animados después de que Microsoft presentara el jueves unos resultados mejores de lo previsto y a pesar del aumento del precio del barril de petróleo de Texas que se cotizaba por encima de los 91 dólares.
A una hora de la apertura de la Bolsa de Nueva York, el índice Dow Jones de Industriales, el indicador más importante de Wall Street, subía 84,70 puntos (0,62 por ciento), hasta alcanzar las 13.756,62 unidades, después de cerrar el jueves a la baja.
La tendencia alcista de la Bolsa de Nueva York se reflejaba en que de las treinta empresas que componen el Dow Jones, las acciones de 24 de ellas subían a esa hora.
El mercado tecnológico Nasdaq ganaba 43,16 puntos (1,57 por ciento), hasta las 2.794,02 unidades, animada por la buena marcha de las empresas tecnológicas.
De las 2.729 compañías que cotizaban en el Nasdaq, 1.737 subían, 880 bajaban y 112 no variaban.
Las acciones de Microsoft subían 3,47 dólares (un 10,88 por ciento) hasta los 35,46 dólares, después de anunciar que en su primer trimestre fiscal ganó 4.289 millones de dólares, un 23 por ciento más que en el mismo período del año anterior, gracias a las ventas de su sistema operativo Windows y del juego Halo 3.
El selectivo S&P 500, que mide el rendimiento de las 500 principales empresas estadounidenses que cotizan en la Bolsa de Nueva York, subía 12,86 puntos (el 0,85 por ciento) hasta las 1.527,26 unidades.
El índice tradicional NYSE subía 98,27 puntos (0,98 por ciento), hasta las 10.127,82 unidades.
Wall Street abría así al alza con los inversores animados por la buena marcha de las empresas tecnológicas y los resultados de Microsoft y a pesar de que la escala de precios del petróleo continúa.
Los inversores seguían una vez más atentos al precio del barril de petróleo de Texas, que a esa hora subía 1,12 dólares y se negociaba a 91,58, después de cerrar el jueves a un precio récord de 90,46 dólares.
En las operaciones electrónicas el barril de petróleo de Texas llegó a tocar los 92,22 dólares.
Las acciones de la petrolera ExxonMobil subían 1,07 dólares (un 1,17 por ciento) hasta los 92,64 dólares por título, mientras que las de ConocoPhillips ganaban 92 centavos (un 1,10 por ciento) hasta los 84,61 dólares.
Los títulos de Chevron también subían 82 centavos (un 0,90 por ciento) hasta los 92,05 dólares.
La Bolsa de Nueva York movía a esa hora un total de 274 millones de acciones, frente a los 715 millones de títulos del Nasdaq.
De las 3.013 empresas contratadas en el mercado neoyorquino, 2.194 subían, 713 bajaban y 106 no registraban cambios.
En el mercado secundario de la deuda, las obligaciones a diez años bajaban y ofrecían una rentabilidad, que se mueve en sentido inverso, del 4,39 por ciento frente al 4,38 del cierre del jueves.
La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), además, inyectó hoy 7.500 millones de dólares al sistema monetario del país a través de su banco regional de Nueva York, encargado de realizar este tipo de operaciones. EFECOM
bj/emm/pam
Relacionados
- Economía/Macro.- Vegara advierte de que la revalorización del euro sólo compensa "parcialmente" la subida del petróleo
- Economía/Energía.- Clos confía en que la subida del pétroleo tenga un menor impacto en Europa por la fortaleza del euro
- La Bolsa ignora la subida del petróleo y sube el 0,66 por ciento a mediodía
- Economía/Empresas.- Repsol considera que la nueva subida del impuesto del petróleo de Ecuador "no es realista"
- Alimentos y petróleo causan subida precios septiembre hasta 2,7% interanual