La Bolsa de Nueva York ha moderado las pérdidas al cierre de la jornada gracias a los buenos resultados de MasterCard, que contrarrestaron los de Pfizer, y a los datos 'macro' publicados. De este modo, el Dow Jones ha cerrado la sesión sin cambios, mientras que el selectivo S&P 500 ha perdido el 0,34%. Por su parte, el tecnológico Nasdaq ha bajado el 0,78%.
El parqué neoyorquino cerró con esos cambios un día marcado por las cuentas peores de lo esperado de la farmacéutica Pfizer, que en el primer trimestre de 2011 ganó 2.222 millones de dólares, el 10% más que durante el mismo periodo de 2010, pero cuyos ingresos fueron prácticamente iguales que los del año precedente ante la caída del 13% de las ventas de Lipitor, su medicamento "estrella".
La decepción de la farmacéutica pesó durante todo el día sobre el índice Dow Jones, aunque finalmente terminó con una mínima subida de 0,15 puntos gracias al avance del fabricante de aluminio Alcoa (2,61%), que se vio impulsada por los rumores que apuntan a que la anglo-australiana Rio Tinto (-3,12%) planea hacerse con ella.
También salvaron de los números rojos a ese índice los avances de las financieras Bank of America (2,11%) y JPMorgan Chase (1,64%), que ganaron terreno al calor de la subida del 2,58% de MasterCard tras anunciar que ganó 562 millones de dólares en el primer trimestre de 2011, el 23,5% más que un año antes gracias al aumento del gasto de sus clientes.
Protagonistas del día
En el Dow Jones descendieron por encima del punto porcentual las petroleras Chevron (-1,86%) y Exxon (-1,55%), un día en el que el crudo de Texas bajó el 2,17% hasta los 111,05 dólares por barril afectado por el avance que experimentó el dólar ante otras divisas durante gran parte de la jornada.
Sin embargo finalmente el "billete verde" terminó el día a la baja, de forma que un euro se cambiaba hoy a 1,4833 dólares, comparado con los 1,4831 que bastaban el lunes.
Fuera de ese índice la automovilística General Motors ganó el 2,52% tras conocerse que vendió durante abril 232.538 vehículos en Estados Unidos, un 26,4% más que en el mismo mes de 2010, mientras que Ford perdió el 0,45% después de anunciar que las suyas se elevaron en un 16,4%.
En otros mercados el oro restó 16,7 dólares la onza para terminar la jornada a 1.540,4 dólares, la plata cayó 3,4 dólares la onza para cerrar a 42,58 dólares y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a 10 años descendía al 3,25%.