Bolsa, mercados y cotizaciones

Los resultados apoyan al Ibex 35, que vuelve a acercarse a los 15.400 puntos

El índice de referencia de la bolsa española ha vuelto a girar al alza tras las pérdidas de ayer aunque con menos intensidad que el resto de Europa. La espectacular recuperación de Wall Street anoche fue el detonante de las subidas, tal y como viene sucediendo en los últimos días. No obstante, los resultados empresariales han ayudado a los alcista a mantener el pulso.

El Ibex 35 ganó en la sesión 154,70 puntos, equivalentes al 1,02 por ciento, hasta 15.386,00 enteros. Los inversores negociaron 5.968 millones de euros en todo el parqué español.

"Los firmes resultados de las empresas españoles han coincidido con un contexto alcista de los mercados europeos y tras una jornada de caídas", ha señalado un analista de renta variable a Reuters.

Las bolsas europeas cerraron al alza impulsadas por los sólidos resultados de las compañías de telecomunicaciones y por los datos que indujeron expectativas de que la Reserva Federal estadounidense mantenga una política monetaria menos restrictiva el próximo año. El Cac 40 galo cerró con subidas del 1,51 por ciento, el Ftse de Londres ascendió un 1,45 por ciento y el Dax de Frankfurt remontó un 1,32 por ciento.

France Telecom (FTE.PA) se anotó una de las mayores subidas porcentuales de Viejo Continente después de anunciar unos fuertes resultados, que impulsaron a las operadoras británicas Vodafone (VOD.LO) y BT Group <:BT.LO:>.

Santander a la cabeza

En el mercado español, Santander (SAN.MC) sumó un 2,39 por ciento a 14,15 euros tras alcanzar en los primeros nueve meses del año un beneficio atribuible de 6.572 millones de euros, un 33 por ciento más que en el mismo período del año anterior. Este resultado superó las previsiones de los analistas, que auguraron un beneficio de 6.440 millones de euros.
.
Dentro del sector bancario, Sabadell (SAB.MC) sumó un 0,44 por ciento a 6,78 euros tras superar sus resultados a septiembre con un beneficio atribuible de 604,6 y un incremento interanual del 40,1 por ciento las previsiones de los analistas.

Las acciones de Enagás (ENG.MC)se anotaron las mayores subidas del selectivo con un avance del 3,78 por ciento a 19,78 euros tras conocerse que la operadora de la red de gas ha firmado un protocolo de acuerdo con Redes Electricas Nacionais (REN) para tomar un 5 por ciento del capital de la portuguesa una vez que los Gobiernos de España y Portugal hayan creado el nuevo mercado ibérico del gas (Mibgas).

Los valores del sector eléctrico también destacaron por su fortaleza. Unión Fenosa (UNF.MC) subió un 2,28 por ciento hasta 45,25 e Iberdrola (IBE.MC) sumó un 0,83 por ciento a 10,95 euros.

Entre los grandes valores del mercado, Telefónica (TEF.MC) experimentó una subida del 0,68 por ciento y Repsol YPF (REP.MC) del 0,23 por ciento. Sólo BBVA (BBVA.MC) cedió, lo hizo un 0,24 por ciento

Al margen del Ibex 35, las acciones del grupo químico y farmacéutico Zeltia (ZEL.MC) subieron un 2,48 por ciento a 7,85 euros tras anunciar el jueves que redujo sus pérdidas en los primeros nueve meses de 2007 en un 0,7 por ciento a 32,3 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky