MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
Los ingresos por primas del seguro español se situaron en el tercer trimestre en 41.164 euros millones de euros, un 9,4% más que en el mismo período del año anterior, según las estimaciones realizadas por ICEA para Unespa.
El ahorro gestionado por el seguro de vida creció un 4,3%, situándose en 134.056 millones de euros, mientras que el crecimiento interanual de los ingresos por primas en este ramo fue del 14,5%, hasta los 17.384 millones de euros.
Esta diferencia entre crecimiento en primas e incremento del ahorro gestionado confirma que existe una alta volatilidad en el ahorro, ya que la actual fiscalidad trata por igual a la inversión a muy corto plazo que al ahorro estable y sostenido, según destaca la patronal del sector.
En conjunto, el seguro no vida (o el conjunto de los ramos de seguros generales) creció en un 5,9% y logró unos ingresos de 23.780 millones de euros en primas.
Dentro de estos seguros, el ramo de salud creció un 9,3%, con 3.943 millones en primas, seguido por el de los seguros multirriesgo, con un 8,4% y 4.050 millones en primas. En cuanto al seguro del automóvil, en la línea de contención de sus primas de los últimos trimestres, creció en un 3,6%, hasta los 9.579 millones.
Relacionados
- Sector asegurador creció el 9,4% hasta septiembre en ingresos por primas
- Economía/Finanzas.- El volumen de primas del sector asegurador creció un 8,8% en 2006, hasta los 53.255 millones
- Economía/Finanzas.- El sector asegurador creció un 8,8% en 2006, con 53.000 millones en primas
- Economía/Finanzas.- (Ampliación) El sector asegurador creció un 7,9% en 2006, con 52.686 millones en primas
- Economía/Finanzas.- El sector asegurador creció un 7,9% en 2006, con 52.686 millones en primas