Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street se deprecia afectada por Merrill Lynch y baja en ventas de casas

Nueva York, 24 oct (EFECOM).- La Bolsa de Nueva York cerró hoy con sus tres principales indicadores con caídas, después de que Merrill Lynch anunciara fuertes pérdidas en el tercer trimestre y bajaran las ventas de viviendas de segunda mano en Estados Unidos.

Las pérdidas de Merrill Lynch reavivaron hoy los temores de Wall Street a que la crisis crediticia haga mella en los resultados empresariales del cuarto trimestre y en la economía estadounidense.

Según los datos disponibles al cierre, el índice Dow Jones de Industriales, el indicador más importante de Wall Street, bajó 0,98 puntos (0,01 por ciento), hasta las 13.675,25 unidades, después de haber llegado a perder más de 200 puntos en la sesión.

De las 30 empresas que componen el Dow Jones, las acciones de 18 de ellas bajaron respecto de la jornada anterior.

El mercado tecnológico Nasdaq perdió 24,50 puntos (0,88 por ciento), hasta las 2.774,76 unidades, arrastrado por el mal comportamiento de las empresas tecnológicas y, en especial, por la caída de Amazon, a pesar de que el martes presentó unos buenos resultados después del cierre.

De las 3.096 compañías que cotizaban en el Nasdaq, 967 subieron, 1.997 bajaron y 132 no variaron.

Las acciones de Amazon bajaron 12,09 dólares (11,99 por ciento) hasta los 88,73 por ciento, después de que la compañía rebajara sus perspectivas de beneficio durante la época de ventas navideñas.

El selectivo S&P 500, que mide el rendimiento de las 500 principales empresas estadounidenses que cotizan en la Bolsa de Nueva York, bajó 3,71 puntos (el 0,24 por ciento) hasta las 1.515,88 unidades.

El índice tradicional NYSE perdió 31,69 puntos (0,32 por ciento), hasta las 10.009,30 unidades.

Wall Street cerró así con sus tres principales indicadores a la baja, arrastrada por las pérdidas de Merril Lynch, por Amazon y por la caída en ventas de viviendas de segunda mano.

La sesión estuvo marcada por el anuncio del banco de negocios Merrill Lynch de que en el tercer trimestre tuvo una pérdida neta de 2.241 millones de dólares, frente a un beneficio neto de 3.045 millones de dólares en el mismo período de 2006.

Las fuertes pérdidas de esa entidad reavivaron la preocupación de los inversores por cómo la crisis crediticia e inmobiliaria afectará a los resultados empresariales del cuarto trimestre y a la economía de Estados Unidos en general, después de que la semana pasada varios bancos anunciaran menores beneficios también por ese motivo.

Las acciones de Merrill Lynch bajaron hoy 3,90 dólares (5,81 por ciento) para cerrar a 63,22 dólares por título.

Wall Street tampoco recibió bien los datos de la Asociación Nacional de Agentes de Bienes Raíces, que anunció que las ventas de viviendas de segunda mano disminuyeron en EE.UU. un 8 por ciento en septiembre, hasta el nivel más bajo en ocho años, una muestra más de las dificultades que atraviesa el sector.

Los inversores estuvieron una vez más atentos al precio del barril de petróleo de Texas, que subió 1,83 dólares y se situó en 87,10 dólares, después de que el Departamento de Energía de EE.UU. anunciara que las reservas de petróleo bajaron en 5,3 millones de barriles la semana pasada.

La Bolsa de Nueva York movió un total de 1.587 millones de acciones, frente a los 2.774 millones de títulos del Nasdaq.

De las 3.377 empresas contratadas en el mercado neoyorquino, 1.228 subieron, 2.040 bajaron y 109 no registraron cambios.

En el mercado secundario de la deuda, las obligaciones a diez años subieron y ofrecían una rentabilidad, que se mueve en sentido inverso, del 4,33 por ciento frente al 4,40 del cierre del cierre del martes.

La Reserva Federal de Estados Unidos, además, inyectó hoy 6.500 millones de dólares al sistema monetario del país a través de su banco regional de Nueva York, encargado de realizar este tipo de operaciones. EFECOM

bj/emm/lnm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky