Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía.- Goirigolzarri (BBVA) dice que el beneficio hasta septiembre marca la "velocidad de crucero" para el año

El banco continuará dando financiación a los promotores para aquellos proyectos con "sentido económico"

MADRID, 24 (EUROPA PRESS)

El consejero delegado del BBVA, José Ignacio Goirigolzarri, destacó hoy que el incremento del 20% del beneficio sin extraordinarios del tercer trimestre del año muestra "la velocidad de crucero" de lo que el banco espera para los próximos trimestres y destacó la "excelente" gestión del riesgo y de la liquidez, de la entidad "a pesar del entorno", marcado por la crisis 'suprime'.

El consejero delegado subrayó durante la presentación de los resultados de la entidad, que se elevaron hasta los 3.962 millones de euros sin extraordinarios (+20%) y a los 4.756 millones de euros con operaciones singulares (+6,7%), que el tercer trimestre era un "muy importante", y que los datos presentados se podrán repetir en los próximos trimestres porque son "sólidos y recurrentes".

Goirigolzarri también recordó que el banco ya había previsto la desaceleración del mercado inmobiliario, que continuará ralentizándose durante los próximos trimestres aunque "sin caídas abruptas", y del crédito al consumo, y subrayó que no ha endurecido su política de admisión de riesgos.

En este sentido, el consejero delegado de la entidad valoró de manera muy positiva la supervisión del Banco de España y señaló que ésta es uno de los "puntos fuertes" del sistema financiero español, aunque resaltó que no hay diferencia entre la actuación que se llevaba a cabo con anterioridad a la crisis 'suprime'.

Goirigolzarri también recordó que BBVA ha sido un "actor importante" en el crédito a promotores para la financiación de proyectos con "sentido económico" y que el banco continuará cumpliendo con esta función. Actualmente, cuenta con una cuota de mercado de alrededor del 7% en este segmento.

Preguntado por la posibilidad de un incremento de los diferenciales de los créditos, Goirigolzarri señaló que en estos momentos la entidad se encuentra en un proceso de "redefinición" de precios y de diferenciales como consecuencia del nuevo clima surgido tras la crisis de Estados Unidos, ya que el precio del riesgo está creciendo, lo que afecta a todos los países y entidades.

Por otro lado, Goirigolzarri restó importancia al incremento de alrededor de tres puntos básicos en la tasa de morosidad porque, a su juicio, se trata de algo "lógico", y resaltó que este indicador continúa en mínimos históricos.

En cuanto las previsiones económicas, el consejero delegado destacó que "la estrechez de liquidez" va a repercutir en la economía global, aunque no se atrevió a calibrar el impacto. A juicio del Servicio de Estudios de BBVA, el crecimiento del PIB será del 2,8% en 2008, aunque este crecimiento permitirá seguir creando empleo.

En cuanto a la 'guerra de depósitos', el consejero delegado recordó que la presión sobre los precios de los depósitos "no viene de ahora", y que el banco pretende lograr una "combinación adecuada" entre precios y volúmenes.

ESTADOS UNIDOS, "PRIMER OBJETIVO".

Goirigolzarri señaló que Estados Unidos es el primer objetivo del banco y que centrará su atención en la integración de los cuatro bancos que posee en este mercado, Laredo National, State National, Texas Regional y Compass, cuya adquisición cerró el pasado 7 de septiembre.

El consejero delegado señaló que en febrero tendrá lugar la integración del primero, en julio el segundo y antes de que finalice el año del resto, y que su prioridad será generar valor y obtener rentabilidad de estas entidades.

En este sentido, señaló que el banco norteamericano Compass no tiene exposición al mercado 'suprime' y que el 80% de su actividad está centrado en Alabama y Texas.

En cuanto al acuerdo que mantiene con el banco asiático Citic, Goirigolzarri destacó que "no hay novedades" en cuanto al desarrollo de sus 'joint ventures' y que se mantiene el calendario establecido para ello.

NO CERRARA OFICINAS.

Respecto a las oficinas, el consejero delegado señaló que el banco no ha cerrado sucursales y recordó que su plan de expansión concluyó en 2006, porque consideró que disponía de un número de oficinas suficientes, una decisión que "vista con perspectiva" es "acertada", apostilló.

En cuanto a la apertura de la oficina de María de Molina en Madrid, que combina los servicios financieros con el ocio entre otros aspectos, Goirigolzarri señaló que de momento no contemplan la expansión de este nuevo modelo porque aún tiene que valorar el resultado del proyecto.

Sobre la modificación de los horarios de apertura de las sucursales, Goirigolzarri subrayó que cualquier acción que se lleve a cabo en este sentido se hará en colaboración con los sindicatos.

Goirgolzarri también hizo referencia a la presencia de Manuel Jove en su accionariado y recordó, en respuesta a preguntas de la prensa, que la entidad no da entrada a los accionistas, sino que son ellos mismos los que deciden invertir, algo de lo que el banco está "muy satisfecho".

Asimismo, recordó que Jove consideró su participación como "financiera a largo plazo" y que mostró su confianza en la gestión del banco al anunciar que no tenía intención de participar en la misma.

Por último, valoró de manera positiva la actuación de Rodrigo Rato al frente del Fondo Monetario Internacional y señaló que lo "ha hecho muy bien".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky