Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street abre al alza impulsado por buenos resultados de Apple

Nueva York, 23 oct (EFECOM).- La Bolsa de Nueva York abrió hoy alza con los inversores animados tras los buenos resultados del gigante informático Apple y de DuPont, pese al temor de algunos a que la crisis crediticia afecte a los resultados empresariales del cuarto trimestre y ralentice la economía estadounidense.

Cuarenta y cinco minutos después de la apertura de la Bolsa de Nueva York, el índice Dow Jones de Industriales subía 81,78 puntos (0,60 por ciento), hasta alcanzar los 13.648,75 puntos, y el mercado tecnológico Nasdaq aumentaba 23,29 puntos (0,85 por ciento), hasta las 2.777,22 unidades.

De las 30 empresas que componen el índice Dow Jones de Industriales, las acciones de 23 de ellas subían a esa hora, mientras que de las 2.596 compañías que cotizaban en el Nasdaq, 1.491 subían, 952 bajaban y 153 no variaban.

Las acciones de Apple estaban muy activas y cuarenta y cinco minutos después de abrir la bolsa subían 10,86 dólares (un 6,23 por ciento) hasta los 185,22 dólares.

Apple anunció el lunes, con la Bolsa de Nueva York ya cerrada, que en el cuarto trimestre de su ejercicio fiscal del 2007 ganó un 67 por ciento más que en el mismo período del año anterior gracias a las buenas ventas de los ordenadores Macintosh, el teléfono móvil iPhone y el reproductor digital de música iPod, superando las previsiones de los analistas de Wall Street.

El selectivo S&P 500, que mide el rendimiento de las 500 principales empresas estadounidenses que cotizan en Nueva York, subía 8,57 puntos (0,57 por ciento) hasta las 1.514,90 unidades.

El índice tradicional NYSE subía 83,65 puntos (0,84 por ciento), hasta las 10.014,43 unidades.

Wall Street abría así con sus tres principales indicadores al alza después de que el lunes el Dow Jones de Industriales subiera 48,61 puntos.

Los inversores siguen hoy atentos al precio del barril de petróleo de Texas, que el lunes cerró a 87,56 dólares y que a esa hora se negociaba a 86,10 dólares a la espera de que el miércoles se publiquen los datos de reservas de crudo y combustible en EEUU.

Muchos ven con alivio cómo parece haberse roto la tendencia alcista que venía manteniendo el barril de Texas, que subió casi 20 dólares en dos meses y llegó a alcanzar el jueves el precio récord al cierre de 89,47 dólares.

Los títulos de ExxonMobil subían un 1,08 por ciento hasta 91,89 dólares por acción, mientras que los de ConocoPhilips ganaban un 0,29 por ciento hasta 83,36 dólares y los de Chevron un 0,87 por ciento hasta 89,21 dólares.

Los inversores parecen menos preocupados que en las últimas sesiones por la manera en que afectará la crisis crediticia e inmobiliaria a los resultados empresariales del cuarto trimestre y a la economía estadounidense en general, después de que la semana pasada varios bancos anunciaran menores beneficios por ese motivo.

La Bolsa de Nueva York movía a esa hora un total de 134 millones de acciones frente a los 382 millones de títulos del Nasdaq.

De las 2.997 empresas contratadas en el mercado neoyorquino, 2.107 subían, 779 bajaban y 111 no registraban cambios.

En el mercado secundario de la deuda, las obligaciones a diez años bajaban y ofrecían una rentabilidad, que se mueve en sentido inverso, del 4,43 por ciento frente al 4,41 del cierre del lunes.

La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), además, inyectó 8.500 millones de dólares al sistema monetario del país a través de su banco regional de Nueva York, encargado de realizar este tipo de operaciones. EFECOM

bj/emm/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky