
El mercado parece que quiere diferenciar a España del resto de la periferia: hoy, los rendimientos de los bonos de Grecia, Irlanda y Portugal se han disparado, mientras que los españoles han permanecido estables.
A pesar de esta tranquilidad, la prima de riesgo ofrecida a los inversores por los bonos españoles a diez años respecto a sus homólogos alemanes subió levemente hasta los 221 puntos, después de haber iniciado la sesión por debajo de los 215 puntos básicos, principalmente porque el rendimiento del bono alemán bajó.
Esta subida rompe con las caídas de los dos últimos días que sucedieron tras superar los 230 puntos el lunes, cuando se disparó ante las dudas generadas tras el resultados de las elecciones finlandesas. Finlandia: Olli Rehn advierte de las consecuencias de rechazar el rescate de Portugal.
En concreto, los títulos españoles a 10 años cerraron en el 5,44%, sin movimientos respecto a la jornada anterior. Sin embargo, en el caso de los países que ya han sido "rescatados", el panorama es muy distinto: la rentabilidad del griego subió 12 puntos básicos, hasta el 14,53%, la del portugués 22, hasta 9,217% y el irlandés lo hizo 38 puntos básicos, hasta 10,007%.
Récords en los CDS de Grecia y Portugal
Por otro lado, los seguros contra un posible impago de deuda (CDS) de Grecia y Portugal alcanzaban nuevos récords este jueves. Así, los CDS de Grecia aumentaban un 1,9%, hasta los 1.455 puntos básicos, mientras que los de Portugal subían un 2,54%, hasta los 658 puntos básicos.
Al mismo tiempo, los seguros de impago de la deuda española a cinco años alcanzaban los 248 puntos básicos, un 3,24% más, mientras que los de la deuda irlandesa se situaban en los 670 puntos básicos tras incrementarse un 5,5%.