Bolsa, mercados y cotizaciones

RSC.- Una empresa extremeña integrada en su totalidad por discapacitados exporta piezas de lujo a Rusia y otros países

El proceso de trabajo es "totalmente artesanal" y en el mismo intervienen cinco personas que trabajan con "mucha dedicación"


BADAJOZ, 23 (EUROPA PRESS)


María del Carmen, Domingo, Angel, Víctor y Manolo son cinco discapacitados intelectuales que conforman el centro de empleo especial denominado Aprosuba 3, Artes Decorativas, S.L, que está ubicado en las inmediaciones de Badajoz y que se dedica a elaborar piezas artísticas de alta decoración que se exportan a Rusia e Italia, entre otros destinos, donde decorarán entidades bancarias, hoteles e incluso casas particulares.


En la empresa, que lleva en funcionamiento tres años, los empleados trabajan artesanalmente el alabastro y la madera, para reproducir obras artísticas principalmente del Renacimiento y la mitología romana y griega, tales como bustos, cuadros en relieve, marcos de espejos, entre otros muchos ornamentos.


Domingo, tras dos años de permanencia en el taller, es el responsable del espacio dedicado a la reproducción, donde describió a Europa Press Televisión los pormenores de su oficio.


PROCESO DE TRABAJO.


"Mi trabajo consiste en hacer la masa de la piedra y meterlo en el molde. El primer procedimiento es hacer la masa como si estuvieras haciendo pan, luego se prepara el molde, y antes de llenarlo se limpia y tras sacarlo va directamente al otro espacio para que los compañeros lo decoren", detalló.


Tras dicho proceso, el molde pasa a otras instalaciones del taller para su decoración. En este segundo espacio es donde la reproducción es retocada y donde se le aplican diversas técnicas para de este modo concluir un acabado de alta calidad.


María del Carmen es la trabajadora más antigua que participa en el proceso decorativo y mientras aplica láminas de oro con mucha delicadeza, explica "lo grata" que resulta su dedicación y "el orgullo" que siente al concluir un encargo que será distribuido en destinos tan dispares e internacionales como, Italia, Rusia, Portugal, Ucrania y, por su puesto, España.


"PRODUCTO COMPETITIVO".


Para el director industrial de Aprosuba, una asociación dedicada a trabajar por la mejora de las personas discapacitadas y de sus familias, el éxito de este centro de empleo --que según apuntó-- "compite en igualdad de condiciones con cualquier otra empresa de decoración", y al que "pronto se incorporarán nuevos trabajadores", radica en "la adecuación de la actividad" para personas con alguna discapacidad y por supuesto, "en la dedicación de sus trabajadores".


Al respecto, añadió que "gracias al esfuerzo de este grupo de personas con discapacidad que creen en sí mismas y que se han lanzado al mercado" se puede demostrar a la sociedad que éstas personas "pueden lanzar un producto muy competitivo, de alto valor artístico y técnico", el cuál es "muy valorado por el cliente", precisó.


Los integrantes de este centro de empleo han acudido a la Feria Internacional de Arte y Decoración, celebrada recientemente en Valencia, de donde al parecer han regresado con más de cien encargos, en los que trabajan actualmente.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky