Empresas y finanzas

UGT critica traslado producción calzado otros países reduce fabricación Elche

Elche (Alicante), 10 oct (EFECOM).- El secretario general del sindicato UGT-FIA del Baix Vinalopó y Vega Baja, Juan Antonio Maciá, afirmó hoy que cada vez se produce menos calzado en Elche porque la "mayoría de las empresas han trasladado su fabricación a otros países para luego exportar el producto con la marca Made in Spain".

Maciá, que hizo estas declaraciones tras mantener un encuentro con el alcalde de Elche, Alejandro Soler, indicó que "pese a lo que digan las estadísticas y los resultados de las grandes ferias, la temporada no ha sido buena".

Según el sindicalista, sólo queda que "tras los certámenes internacionales de calzado se reactive el sector", aunque esa "producción que puede salir de las citas feriales no se hará en España", sino en "países asiáticos o europeos emergentes como Rumanía".

"Todas las semanas se cierran entre una y dos fábricas o pequeños talleres de calzado que dependen de terceros y que, con las condiciones de precios que se imponen, es casi imposible mantenerlas en pie", explicó.

Para Maciá, la comercialización del calzado en Elche no ha sufrido ningún percance, por lo que si la producción se quedara en la ciudad, "la industria del calzado estaría mejor".

Respecto al Plan de Apoyo al Calzado aprobado el pasado viernes por el Consejo de Ministros, afirmó que, aunque "ha creado muchas expectativas, no va a ser la panacea para solucionar los problemas del sector", ya que "las condiciones establecidas para que los trabajadores puedan acogerse a él son muy difíciles de cumplir".

Según Maciá, en Elche sólo podrán acceder a las ayudas de este plan "un centenar de personas", ya que "las condiciones mínimas exigen tener un año de desempleo, lo que significa haber trabajado tres años con contrato fijo en una empresa y el personal excedente del sector no suele cumplir esos requisitos". EFECOM

rr/rgv/jc/lgo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky