Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street mantiene sólida tendencia alcista y sube 1,45 por ciento en la media sesión

Nueva York, 20 abr (EFE).- Wall Street mantenía hoy la sólida tendencia alcista con la que comenzó el día y hacia la media sesión el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subía el 1,45 % impulsado por los buenos resultados de la tecnológica Intel y el grupo industrial United Technologies.

Ese indicador, que agrupa a 30 de las mayores empresas cotizadas en EE.UU., sumaba hacia el ecuador de esta tercera jornada de la semana 177,71 puntos para colocarse en 12.444,46 unidades, el selectivo S&P 500 ascendía el 1,31 % (17,17 enteros) hasta 1.329,79 puntos, y el índice compuesto del mercado Nasdaq ganaba el 1,93 % (53,05 unidades) hasta 2.798,02 enteros.

El parqué neoyorquino tuvo un inicio alcista de la sesión gracias a las subidas en las principales plazas europeas, animadas por una subasta de deuda en España en la que quedó claro que está lejos de países periféricos de la Unión Europea como Portugal, Grecia o Irlanda.

A los ánimos procedentes del otro lado del Atlántico se unían los resultados mejores de lo esperado de dos de los componentes del índice Dow Jones de Industriales, Intel y United Technologies, que se disparaban a esta hora el 6,65 % en el caso de la primera y el 4,2 % en el de la segunda.

El mayor fabricante de microprocesadores del mundo informó tras el cierre de la sesión del martes de que logró ganar en el primer trimestre del año 3.160 millones de dólares (un 29,4 % más que en el mismo periodo del año anterior) y anotó unos ingresos récord en la historia de la compañía.

United Technologies ganó 1.012 millones de dólares durante el primer trimestre de 2011, lo que representa un avance del 16,85 % respecto al mismo periodo del año anterior, animado entre otros factores por un aumento de su facturación del 10,83 %.

Hacia el ecuador de la sesión tan solo bajaban en el Dow Jones de Industriales 6 de sus 30 compañías, entre ellas los bancos JPMorgan Chase (1,16 %) y Bank of America (0,49 %) y el grupo informático IBM (0,33 %), esta última a pesar de haber anunciado el martes unos resultados empresariales ligeramente por encima de los pronósticos de los analistas.

También bajaba en ese índice la operadora de telefonía móvil AT&T (0,26 %), pese a que este martes dio a conocer que en el primer trimestre del año ganó 3.408 millones de dólares, el 39 % más que en la misma fecha de 2010, pese a la competencia que representa su rival Verizon con la venta del iPhone de Apple, que AT&T tenía en exclusiva en EE.UU. hasta febrero pasado.

Precisamente Apple -que subía el 1,93 % en el mercado Nasdaq- centraba todas las miradas en el parqué neoyorquino, ya que hará públicas sus cuentas del primer trimestre (en el que ha lanzado su iPad2) tras el cierre de la sesión.

En ese mercado destacaba a esta hora la subida del 4,71 % del buscador Yahoo, que también tras el cierre del martes informó de unos resultados superiores a los pronosticados por los analistas, a pesar de que su beneficio del primer trimestre de 2011 fue un 28 % menor que el del mismo periodo del año anterior.

Otras dos compañías que presentaron hoy sus resultados eran peor bienvenidas en Wall Street, la tabaquera Altria (0,76 %) y el banco Wells Fargo (4,86 %), este último a pesar de que ganó en el primer trimestre del año el 48 % más que un año antes y acumuló el mayor beneficio trimestral de su historia.

En otros mercados el crudo de Texas subía hasta los 110,89 dólares por barril, el oro ascendía hasta otro máximo histórico de 1.496,5 dólares la onza, el dólar descendía frente al euro (que se cambiaba por 1,4487 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a 10 años subía al 3,39 %.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky