Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street cambia su tendencia alcista y baja un 0,16 por ciento hacia la media sesión

Nueva York, 20 dic (EFE).- La Bolsa de Nueva York cambiaba hoy la tendencia alcista de la mañana y avanzaba sin un rumbo claro hacia una media sesión en la que su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, bajaba un 0,13% arrastrado por el descenso del emisor de tarjetas de crédito American Express.

Ese índice, que reúne a treinta de las mayores empresas estadounidenses cotizadas, perdía 14,5 puntos y se situaba en 11.477,41 unidades, mientras que el selectivo S&P 500 ganaba el 0,26% (3,27 puntos) hasta los 1.247,18 enteros y el índice compuesto del mercado Nasdaq avanzaba el 0,27% (7,05 puntos) hasta 2.650,02.

El parqué neoyorquino reaccionaba así esta primera jornada de la semana, la primera de las fiestas de Navidad, en la que los inversores se guiaban por las noticias empresariales a falta de la publicación datos macroeconómicos de relevancia en este país.

De esta manera, el emisor de tarjetas de crédito American Express caía hacia el ecuador de la sesión un 6,09% después de que se reavivasen los temores de que esa firma se verá afectada por la noticia de que la Reserva Federal limitará las comisiones que los emisores de tarjetas de crédito pueden cobrar por transacción.

Sin embargo, sus competidoras Visa y MasterCard subían a esta hora un 1,03% y un 0,98%, respectivamente, a pesar de que fueran estas dos entidades las más afectadas la semana pasada cuando se dio a conocer la noticia.

El descenso de American Express lideraba el terreno negativo en el Dow Jones de Industriales, seguida por el descenso del 2,81% del fabricante de aviones Boeing, después de que el consejero delegado de Qatar Airways dijera que si se retrasa más el envío de las aeronaves 787 Dreamliner cancelaría los pedidos.

No logró hacer que la aeronáutica se mantuviera en terreno positivo la noticia de que aumentará su producción de aviones 777 para 2013 a causa del incremento de la demanda mundial de este modelo.

También bajaban en ese índice la cadena de tiendas Wal-Mart (-1,21%), la tecnológica Intel (-0,75%), la química Du Pont (-0,36%), y la operadora de telecomunicaciones AT&T (-0,21%), esta última un día en el que informó que invertirá 1.925 millones de dólares en ampliar su red de telefonía móvil de cuarta generación.

Anotaban ganancias en el Dow Jones los bancos JPMorgan Chase (1,36%) y Bank of America (0,88%), la petrolera Chevron (0,93%), la tecnológica Cisco (0,72%), el fabricante de aluminios Alcoa (0,69%) y el de maquinaria pesada Caterpillar (0,56%), entre muchas otras.

En el mercado Nasdaq la tecnológica Adobe subía un 1,46% un día en el que presentará sus resultados empresariales tras el cierre de la sesión. Subían también en ese mercado Amazon (2,55%), Oracle (1,06%), Google (0,83%) y Apple (0,34%).

En otros mercados el oro subía a 1.385,9 dólares por onza, el crudo de Texas avanzaba hasta los 88,31 dólares por barril, el dólar se fortalecía ante el euro, que se cambiaba por 1,3117 dólares, y la rentabilidad de la deuda a diez años bajaba al 3,31%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky