Santiago de Chile, 22 oct (EFECOM).- La banca chilena obtuvo un beneficio neto de 716.958 millones de pesos (1.419,71 millones de dólares) entre enero y septiembre de este año que suponen un leve descenso del 1,71 por ciento respecto de igual período de 2006, informaron hoy fuentes oficiales.
En comparación con el mes anterior, el beneficio se incrementó un 11,46 por ciento, precisó el informe, de la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras.
En los primeros nueve meses de este año, la rentabilidad del sistema sobre capital y reservas se situó en el 17,12 por ciento, según el informe.
Los créditos (colocaciones) del sistema alcanzaron en septiembre a unos 119.266 millones de dólares, con un aumento del 0,62 por ciento respecto del mes anterior, del 9,10 por ciento en comparación con el pasado diciembre y del 14,30 por ciento en doce meses.
Los créditos de consumo anotaron una disminución del 0,10 por ciento respecto de agosto, pero acumulan aumentos del 6,08 por ciento respecto de diciembre y del 11,97 por ciento en doce meses.
Los préstamos de vivienda, por su parte, aumentaron un 1,41 por ciento respecto del mes anterior, de un 12,62 por ciento en comparación con diciembre y de un 16,45 por ciento en doce meses.
El primer lugar en cuanto a resultados correspondió al Santander Chile, controlado por el grupo español Santander Central Hispano (SCH), con un beneficio entre enero y septiembre de 237.872 millones de pesos (471,03 millones de dólares) y una rentabilidad del 28,57 por ciento sobre capital y reservas.
En el segundo lugar se situó el Banco de Chile, controlado por el Grupo Luksic, con ganancias por 163.573 millones de pesos (323,90 millones de dólares) y una rentabilidad del 27,51 por ciento.
El Banco de Crédito e Inversiones (BCI), controlado por la familia Yarur, se situó en el tercer lugar, con un beneficio de 90.108 millones de pesos (178,43 millones de dólares) y una rentabilidad del 21,57 por ciento sobre capital y reservas.
El Banco BBVA, controlado por el grupo español Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA), obtuvo un beneficio de 26.150 millones de pesos (51,78 millones de dólares y su rentabilidad fue del 10,63 por ciento.
El Banco del Estado, única entidad estatal del sistema, sumó ganancias por 30.925 millones de pesos (61,23 millones de dólares) y su rentabilidad fue del 7,88 por ciento sobre capital y reservas. EFECOM
ns/pam