Santiago de Chile, 21 jun (EFECOM).- La banca chilena acumuló un beneficio neto de 380.792 millones de pesos (725,31 millones de dólares) entre enero y mayo de este año, informaron hoy fuentes oficiales.
En pesos, según el informe de la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF), la cifra supera marginalmente el beneficio neto de 378.500 millones de pesos acumulados en igual período del año pasado.
La rentabilidad media del sistema sobre capital y reservas en los primeros cinco meses del año en curso se situó en un 17,39 por ciento, precisa el informe.
Al pasado 31 de mayo, el volumen de créditos otorgados por la banca alcanzó el equivalente de 107.578,21 millones de dólares, con un aumento del 0,89 por ciento respecto del mes anterior, del 5,98 por ciento en comparación con diciembre y del 15,04 por ciento en doce meses.
Los créditos de consumo, en tanto, aumentaron marginalmente, un 0,04 por ciento respecto de abril, un 4,89 por ciento en comparación con diciembre y un 16,88 por ciento en doce meses.
Los destinados a vivienda, por su parte, crecieron un 1,42 por ciento respecto del mes anterior, un 6,54 por ciento en comparación con diciembre y un 15,90 por ciento en doce meses.
Los resultados por institución fueron liderados nuevamente por el Banco Santander Chile, con un beneficio neto de 125.064 millones de pesos (238,21 millones de dólares y una rentabilidad neta del 28,06 por ciento sobre capital y reservas.
En segundo lugar se situó el Banco de Chile, controlado por el Grupo Luksic, con una ganancia de 82.867 millones de pesos (157,841 millones de dólares y una rentabilidad del 29,19 por ciento.
El Banco de Crédito e Inversiones (BCI), de la familia Yarur, se situó en el tercer lugar, con un beneficio de 44.377 millones de pesos (84,52 millones de dólares) y una rentabilidad sobre capital y reservas del 19,80 por ciento.
El Banco BBVA Chile, controlado por el grupo español Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA), alcanzó un beneficio de 10.820 millones de pesos (20,60 millones de dólares) y su rentabilidad fue del 8,94 por ciento.
El brasileño Itaú, que el pasado febrero compró los activos del BankBoston en Chile, alcanzó una ganancia de 6.918 millones de pesos (13,17 millones de dólares), con una rentabilidad del 9,56 por ciento.
El Banco del Estado, única entidad estatal del sistema, obtuvo un beneficio de 19.559 millones de pesos (37,25 millones de dólares) y su rentabilidad se situó en el 9,27 por ciento. EFECOM
ns/jj