Santiago de Chile, 22 ago (EFECOM).- La banca chilena acumuló beneficios netos por 536.131 millones de pesos (equivalentes a 992,8 millones de dólares) entre enero y julio, con una rentabilidad neta del 19,24 por ciento sobre capital y reservas, informaron hoy fuentes oficiales.
La cifra supone un aumento interanual del 12,8 por ciento, de acuerdo con los datos del informe, de la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras.
Las colocaciones (créditos) del sistema financiero alcanzaron en julio el equivalente a 91.239.41 millones de dólares, con un aumento del 0,32 por ciento respecto del mes anterior, del 8,30 por ciento en comparación con el pasado diciembre y del 15,30 por ciento en doce meses.
Los créditos de consumo registraron un aumento del 1,094 por ciento respecto de junio, del 11,52 por ciento en comparación con diciembre y del 22,09 por ciento en doce meses, mientras los destinados a vivienda aumentaron un 1,37 por ciento respecto de junio, un 8,07 por ciento en comparación con diciembre y un 16,63 por ciento en doce meses.
Los resultados fueron liderados por el banco Santander Chile, controlado por el grupo español Santander Central Hispano, con beneficios netos por 172.755 millones de pesos (equivalentes a 319,91 millones de dólares) y una rentabilidad del 31,18 por ciento sobre capital y reservas.
El segundo lugar correspondió al Banco de Chile, controlado por el grupo Luksic, con beneficios netos por 118.298 millones de pesos (unos 219,07 millones de dólares, mientras su rentabilidad se situó en el 31,83 por ciento.
El Banco BBVA Chile, controlado por el grupo español Bilbao Vizcaya Argentaria, acumuló entre enero y julio beneficios por 20.501 millones de pesos (alrededor de 37,96 millones de dólares), con una rentabilidad del 13,22 por ciento.
El Banco del Estado, única entidad estatal del sistema, anotó por su parte beneficios por 31.214 millones de pesos (unos 57,80 millones de dólares) y su rentabilidad sobre capital y reservas se situó en el 11,94 por ciento. EFECOM
ns/olc/jla