Nueva York, 19 oct (EFECOM).- El precio del barril de crudo de Texas bajó el uno por ciento, por tomas de beneficios al final de una semana en la que tocó máximos históricos en todas las sesiones y llegó a 90,07 dólares durante las operaciones electrónicas previas a la apertura hoy del mercado neoyorquino.
Al cierre de la sesión regular en la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX), los contratos de Petróleo Intermedio de Texas para noviembre restaban 87 centavos al valor anterior y quedaban a 88,60 dólares por barril (159 litros)
Los contratos de los combustibles también registraron descenso en sus precios aunque, en el caso del gasóleo de calefacción, tocó hoy un máximo histórico de 2,3644 dólares por galón (3,78 litros).
Al finalizar la jornada, los contratos de ese combustible para entrega en noviembre quedaban a 2,3306 dólares, alrededor de un centavo menos que el jueves.
Los contratos de gasolina para entrega en ese mismo mes finalizaron a 2,1687 dólares/galón, alrededor de dos centavos por debajo del nivel del día anterior.
Los contratos de gas natural para noviembre registraron un descenso de 33 centavos y finalizaron a 7,04 dólares por mil pies cúbicos.
Los operadores tomaron hoy un respiro después de las trepidantes alzas que ha registrado el precio del petróleo WTI, que lo han llevado a niveles nunca vistos en los veinticuatro años que llevan negociándose estos contratos a futuro en el mercado neoyorquino.
El barril de petróleo de Texas se ha encarecido en 4,91 dólares o casi un 6 por ciento durante la semana.
El debilitamiento del dólar; la tensión en torno a la frontera entre Turquía e Irak; perspectivas de que se mantendrá elevada la demanda en este año y el próximo, y unas reservas en EE.UU. que son inferiores a las del pasado año, son algunos de los factores principales que impulsan al alza al precio del crudo, reiteran los expertos.
A ello se une el fuerte ánimo inversor en materias primas que predomina desde hace semanas, coincidiendo con el progresivo declive del dólar frente al euro y otras divisas.
La Agencia de Información de Energía (EIA, en inglés) que es la división estadística del Departamento de Energía de EE.UU., resaltó en su informe semanal la escalada alcista que ha registrado el precio del petróleo WTI, desde los 50,48 dólares a que cerró la sesión del 18 de enero y que supone el valor más bajo en este año.
La EIA recordó que los precios del crudo con frecuencia bajan en esta época del año una vez que ha concluido la época estival en EE.UU., en la que aumentan los desplazamientos por carretera por vacaciones.
Agregó que en esta ocasión, sin embargo, "una combinación de varios acontecimientos recientes" han dado apoyo a una escalada en los precios del crudo hasta niveles de récord, "a pesar de que las reservas en EE.UU. permanecen algo por encima del límite más alto del rango medio en esta época del año".
Los expertos de la EIA no descartan que los precios del crudo sigan mostrando una excepcional volatilidad durante varias semanas más, a medida que los mercados atraviesan la ola mas reciente de incertidumbres.
Sin embargo, "la recuperación que se espera en las reservas de crudo en Estados Unidos durante la temporada de trabajos de mantenimiento de las refinerías en otoño, seguido de un aumento en las existencias de productos refinados, debería ayudar a aliviar la ansiedad en el mercado petrolero", según la EIA.
Esa misma agencia informó el miércoles que las reservas de petróleo y de combustibles aumentaron en la pasada semana, pero eso no frenó de inmediato la fuerte presión compradora que predominaba en el mercado desde el comienzo de la semana.
Las reservas de petróleo aumentaron en 1,8 millones de barriles, las de gasolina subieron en 2,8 millones de barriles y las de productos destilados, que incluyen el gasóleo de calefacción y el diesel, se incrementaron en un millón de barriles.
No obstante, los volúmenes almacenados tanto de crudo como de gasolina y de destilados son inferiores a los del pasado año en la misma época, según cálculos del Departamento de Energía. EFECOM
vm/fer
Relacionados
- El barril de crudo de Texas cierra a un precio récord de 89,47 dólares
- El barril de crudo de Texas cierra a un precio récord de 89,47 dólares
- El precio del crudo de Texas bajó después de tocar un máximo de 89 dólares
- El precio del crudo de Texas toca los 88,6 dólares en Nueva York
- El precio del crudo de Texas toca los 88,6 dólares en Nueva York