Nueva York, 17 oct (EFECOM).- El precio del barril de petróleo de Texas registró hoy un leve descenso después de tocar de manera fugaz un máximo histórico de 89 dólares, al conocerse que el Parlamento de Turquía autorizaba al Gobierno a lanzar una incursión militar en el norte de Irak.
Sin embargo, a medida que se acercaba el final de la jornada de contrataciones en el parqué de la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX), disminuyó la presión compradora, en una jornada en la que se comprobó también que aumentaron en Estados Unidos las reservas de crudo y de combustibles en la pasada semana.
Al cierre de la sesión regular, los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en noviembre quedaban a un precio de 87,40 dólares, 21 centavos menos que en la sesión anterior.
El valor del petróleo WTI alcanzó máximos históricos en las tres sesiones anteriores, en las que se encareció más de 4 dólares o un 5,5 por ciento.
Los contratos de gasóleo de calefacción también alcanzaron hoy un máximo histórico de 2,3500 dólares por galón (3,78 litros) durante la sesión, aunque finalizó después a la baja.
Los contratos de gasóleo para noviembre rebajaron alrededor de dos centavos al precio anterior y cerraron a 2,3189 dólares/galón.
Los contratos de gasolina para entrega en ese mismo mes concluyeron a 2,1466 dólares/galón, también dos centavos menos que el martes.
Los contratos de gas natural para noviembre quedaron a 7,45 dólares por mil pies cúbicos, tras añadir 9 centavos.
El precio del petróleo de Texas se mantuvo por encima de 88 dólares durante gran parte de la jornada, impulsado por la decisión del parlamento turco de autorizar al gobierno de Ankara a realizar acciones militares contra la guerrilla del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) en el norte de Irak.
La autorización, avalada por una amplia mayoría de legisladores como se esperaba, es válida por un año y permite hacer uso de ella cuantas veces lo considere necesario el Ejército turco.
El presidente de EEUU, George W. Bush, afirmó hoy que una incursión del Ejército turco en Irak va en contra de los intereses de Turquía.
La posibilidad de un conflicto en esa región incrementa el nerviosismo en los mercados petroleros, por el riesgo que supone para la producción y los suministros de petróleo desde Oriente Medio y la posibilidad de que con ello se reduzca el nivel de oferta a nivel mundial, en momentos en que la demanda es elevada.
La fuerte tendencia alcista predominó incluso después de recibir los operadores los datos más recientes de existencias de crudo y de combustibles almacenados en la pasada semana, que fueron algo más favorables de lo que se esperaba.
Las reservas de petróleo aumentaron en 1,8 millones de barriles y con ello se elevó el total a 321,9 millones, según datos del Departamento de Energía (DOE) difundidos hoy.
Sin embargo, ese volumen es un 3,9 por ciento inferior al del pasado año en la misma época.
El incremento en reservas de crudo coincidió con un alza de más de medio millón de barriles diarios en las importaciones, que alcanzaron una media diaria de 10,4 millones de barriles.
Las existencias de gasolina aumentaron en 2,8 millones de barriles, hasta un total de 195,8 millones, aunque ese volumen es un 7,1 por ciento inferior al del pasado año.
Las reservas de productos destilados, que incluyen el gasóleo de calefacción y el diesel, aumentaron en un millón de barriles, hasta 136,3 millones, pero ese volumen está un 7,3 por ciento por debajo del nivel del pasado año.
El informe semanal del DOE reflejó por otra parte que las refinerías operaron al 87,3 por ciento de capacidad, 0,5 por ciento menos que en la semana precedente.
La demanda de gasolina en las últimas cuatro semanas fue de una media de 9,2 millones de barriles, un 0,5 por ciento menos que en igual periodo del año anterior.
La demanda de destilados se situó en 4,2 millones de barriles diarios, un 0,9 por ciento más que el pasado año.EFECOM
vm/bj/jla
Relacionados
- El precio del crudo de Texas toca los 88,6 dólares en Nueva York
- El precio del crudo de Texas toca los 88,6 dólares en Nueva York
- El barril de crudo de Texas cierra a un precio récord de 87,61 dólares
- El barril de crudo de Texas cierra a un precio récord de 87,61 dólares
- El precio del crudo de Texas llega a 88 dólares en Nueva York