Bolsa, mercados y cotizaciones

Bolsa de Londres cierra a la baja, lastrada por inquietud sobre el petróleo

Londres, 19 oct (EFECOM).- La Bolsa de Valores de Londres cerró hoy a la baja y su índice principal FTSE-100 cayó 81,5 puntos (un 1,23 por ciento) y se situó en 6.527,9 puntos, lastrada, entre otros factores, por la inquietud que se respira en el sector ante los elevados precios del petróleo.

El índice intermedio FTSE-250, por su parte, retrocedió 112,3 puntos (un 0,98 por ciento) y se colocó en 11.299,3 puntos.

Cuando se conmemora el vigésimo aniversario del "crack" del 87 o "lunes negro", uno de los peores días de la historia de la Bolsa de Nueva York, el "footsie", como se conoce popularmente al FTSE-100, cerró en números rojos, afectado en gran parte por la gran inquietud que se vive en el sector ante la escalada imparable de los precios del petróleo.

El más perjudicado de la jornada fue el banco Northern Rock, cuyas acciones cayeron casi un 9 por ciento, al ceder 17,6 peniques hasta los 186,9.

La entidad, que atraviesa una crisis desde hace más de un mes por problemas de liquidez, anunció hoy la dimisión del hasta ahora presidente del Northern, Matt Ridley, tras casi tres años y medio en el puesto y que será sustituido por Bryan Sanderson, ex director de la aseguradora médica británica Bupa y del banco Standard Chartered.

El gigante de la publicidad WPP también sufrió un contratiempo importante tras conocer que el grupo tan solo había obtenido un crecimiento de sus ingresos por debajo del 5 por ciento, más bajo de lo que habían vaticinado algunos analistas de la City, centro financiero de Londres.

Tras saberse la noticia, WPP retrocedió 29 peniques hasta los 665.

Tampoco lograron escapar del terreno negativo algunos de los bancos más consolidados, como el HBOS, que cedió 25 peniques hasta los 835; el Barclays, que cayó 13 peniques hasta los 589,5, y el Royal Bank Of Scotland, que retrocedió 13 peniques hasta los 510,5.

Entre los ganadores de la jornada se situó la aseguradora Resolution, cuyos títulos se revalorizaron más del 2 por ciento, al avanzar 15 peniques hasta los 722, y las constructoras, como Persimmon, que vio cómo sus acciones se cotizaban un 3 por ciento más. EFECOM

prc/lgo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky