
IBEX 35
17:37:10
14.323,40

+224,40pts
Bolsámetro
¿Qué hará este valor en la próxima sesión? | |
IBEX 35 | |
![]() |
Hubo emoción hasta el último segundo de la subasta de cierre, ya que el selectivo entró en la misma en 15.510 puntos mientras subía un 0,02% para salir con alzas del 0,15% que le dejaban en 15.529,7. El Ibex 35 se fue desinflando durante la sesión porque alrededor de las once de la mañana tocó los 15.627,30 puntos que constan como récord histórico intradía.
El resto de mercados europeos volvieron a caer mientras Wall Street se salía por la tangente bajista: al cierre de los mercados del Viejo Continente el Dow Jones perdía un 1,5%. Sea como fuere, y teniendo en cuenta sólo los hechos consumados, el Ibex 35 (IBEX.MC) se ha anotado su segundo máximo histórico consecutivo y su quinta semana seguida al alza.
"Es cierto que nos hemos vuelto a desmarcar de las caídas de los mercados internacionales, pero nuestro subida ha sido más bien engañosa y con escaso volumen por un día de vencimientos. Las subidas han obedecido sobre todo al buen comportamiento de algunos valores individuales con un peso importante en el índice", dijo Juan Solana, analista de Intermoney, a Reuters. Los inversores negociaron sólo 6.169 millones de euros, una cifra más floja que la de las sesiones precedentes.
"Pensamos que el riesgo de cesiones importantes es limitado, pero sí que sería lógica una cierta toma de beneficios, por lo que recomendamos ser extremadamente selectivos en la elección de valores. En el mercado español fijamos como soporte en posibles tomas de beneficios en el nivel de los 15.300", comentaban los analistas de Urquijo en su comentario diario. ¿Por qué opinan que el riesgo bajista es limitado? Pues porque creen que el 60% del Ibex 35 (Telefónica, Santander, BBVA e Iberdrola) está soportado a corto plazo.
Los protagonistas del día
Repsol (REP.MC), el otro grande de la bolsa, volvió a ser el protagonista del día al revalorizarse un 3,14%. La reciente fortaleza de la petrolera, que ha sido la punta de lanza del Ibex 35 y que podría ser otro de los valores que soportara al índice, se ha desatado tras indicar Merrill Lynch que podría vender parte de su 30% de Gas Natural. La gasista, que el jueves subió un 2,19%, se desinfló un 1,69%.
Por su parte, las acciones de Telefónica (TEF.MC) cerraron con un tímido avance del 0,09% tras una reciente fortaleza que le ha llevado a situarse en máximos de 7 años. El valor de mercado de la operadora asciende a 107.594 millones de euros, el mayor de toda su historia. Santander terminó bajando un 0,07%, BBVA subió un 0,06% e Iberdrola ganó un 0,36%.
Fuera del Ibex 35 los focos del mercado se centraron en el debut en bolsa del grupo de casinos y juegos recreativos Codere <:COD.MC:>. Sus acciones, que marcaron un primer precio de 21,15 euros, cerraron al final con una subida del 4,76%, hasta 22 euros, y una capitalización bursátil superior a los 1.062 millones de euros. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)