Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/AVE.- El PP exige la comparecencia de la ministra de Fomento en el Congreso por las obras del AVE

MADRID, 18 (EUROPA PRESS)

El Grupo Parlamentario Popular pedirá la comparecencia "urgente" de la ministra de Fomento, Magdalena Alvarez, en el Congreso para que explique la ejecución de obras de distintos tramos de líneas ferroviarias de Alta Velocidad (AVE) y su actuación ante los paros convocados entre conductores y supervisores de los trenes AVE.

El portavoz 'popular' en la Comisión de Fomento, Andrés Ayala, explicó en un comunicado que el trabajo del Ministerio en las obras del AVE se está caracterizando "por las prisas y la improvisación para cumplir con unas fechas precipitadas que no debían haberse fijado nunca, y que están provocando un colapso importantísimo en la ciudad de Barcelona".

Para Ayala, la ministra tiene que rendir cuentas cuanto ante el Congreso y explicar, entre otras cosas, a qué se deben las obras de emergencia en el punto kilométrico 500,4 del AVE a Barcelona a la altura de Montblanc.

"Las prisas evidentes por terminar sea como sea se han traducido en la falta de doce kilómetros para llegar a Valladolid, en que el tramo Los Ramos-Málaga también está pendiente, o en la situación creada en el Barrio Bellbitge de Hospitalet" detalló Ayala, para quien estos hechos son muestra de "una irresponsabilidad grave, una falta de previsión y coordinación que los ciudadanos tienen que conocer".

Así, con su solicitud de comparecencia urgente de la ministra el PP pretende que explique cómo se está produciendo la terminación de las obras y el modo en que se van a realizar las pruebas de vía, de las instalaciones de seguridad y circulación de tráfico y trenes, así como las prácticas de los Jefes de Tren y Supervisores en las líneas de AVE Madrid-Barcelona, Madrid-Valladolid y Córdoba-Málaga.

HUELGA PERSONAL AVE

Por otro lado, Ayala pretende que la ministra de Fomento aclare la actuación de su Departamento ante la huelga convocada entre los maquinistas y supervisores del AVE de Renfe, "que se une al caos generado por la terminación de las obras y con la coordinación de las cercanías en Barcelona".

Para el diputado 'popular', de la actuación de la ministra se desprende que "desprecia a los usuarios del AVE y no respeta los derechos sindicales de los trabajadores". "Es inaudito, y es la primera vez que se produce en España, que Fomento pone como servicios mínimos las prácticas para las nuevas líneas del AVE", añadió.

El diputado 'popular' considera "sospechosa" la actuación del Ministerio ante la huelga al establecer unos servicios mínimos del 80% y suprimir servicios los fines de semana a Huesca, para mantener la totalidad de los de Madrid-Sevilla.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky