Empresas y finanzas

PP pide comparecencia ministra Fomento para explicar ejecución obras AVE

Madrid, 18 oct (EFECOM).- El portavoz del Grupo Popular en la Comisión de Fomento, Andrés Ayala, anuncio hoy que su grupo pedirá la comparecencia urgente de la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, para que explique la ejecución de obras de distintos tramos del AVE.

Ayala señaló que "el trabajo del ministerio en las obras del AVE se está caracterizando por las prisas y la improvisación, y todo para poder cumplir con unas fechas precipitadas que no debían haberse fijado nunca, y que están provocando un colapso importantísimo en la ciudad de Barcelona".

Para el portavoz popular, "la ministra tiene que rendir cuentas cuanto antes al Congreso y explicar, entre otras cosas, a qué se deben las obras de emergencia en el kilómetro 500,4, en Montblanc, una situación que el Ministerio ha ocultado hasta la denuncia del PP, mediante interpelación urgente".

En opinión de Ayala, "es indispensable que el Gobierno dé explicaciones sobre cómo se están terminando las obras de los tres corredores del AVE.

Las prisas evidentes por terminar, sea como sea, se han traducido en la falta de doce kilómetros para llegar a Valladolid, el tramo Los Ramos-Málaga que también está pendiente, o la situación creada en el Barrio Bellbitge de Hospitalet, lo que demuestra una falta de previsión y coordinación que los ciudadanos tienen que conocer", añadió el portavoz.

Las peticiones de comparecencia urgente en la Comisión de Fomento de la ministra tienen como objeto que explique cómo se está produciendo la terminación de las obras y se van a realizar las pruebas de vía, instalaciones de seguridad y circulación de tráfico y trenes, así como las prácticas de los Jefes de tren y supervisores en las líneas de AVE Tarragona-Estación de Sants, Madrid-Valladolid y Antequera-Málaga.

Ayala exigió a la ministra de Fomento "que aclare la actuación que está llevando el Ministerio en la huelga de los jefes de tren, conductores y supervisores del AVE, que se une al caos generado por la ministra con la terminación de las obras, con la coordinación de las cercanías en Barcelona, y con las condiciones exigidas a las empresas". EFE

pgp/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky