Hacia las 13H15 GMT en el New York Mercantile Exchange (Nymex), el barril de 'light sweet crude' para entrega en noviembre ganaba 50 centavos a 87,90 dólares.
NUEVA YORK (Thomson Financial) - Los precios del petróleo abrieron al alza este jueves en Nueva York luego de un leve repliegue el miércoles, con la barrera psicológica de los 90 dólares por barril en la mira.
El miércoles alcanzó su mayor nivel histórico en 89 dólares en la sesión, impulsado por los temores de un deterioro de la situación geopolítica en Medio Oriente.
En menos de una semana las cotizaciones del oro negro subieron más de 12,5% y casi 50% en un año.
Los temores sobre el aprovisionamiento de crudo en el invierno boreal que se aproxima, la tensión en la frontera de Turquía e Irak, y la depreciación del dólar son los principales factores que sostienen los precios.
La posibilidad de una intervención militar turca contra los rebeldes del Partido de los Trabajadores del Kurdistan (PKK), que se repliegan en el norte de Irak -aprobada por el parlamento turco el miércoles- continúa favoreciendo la disparada de los precios, explican analistas.
La eventualidad de una ofensiva de Ankara hace temer la aparición de un nuevo factor de desestabilización en Medio Oriente y de problemas de transporte del crudo iraquí hacia la terminal turcade Ceyhan, en el Mediterráneo.
Según Phil Flynn, analista de Alaron Trading, entre 600.000 y 700.000 barriles de petróleo son exportados diariamente por esa vía.
Por otra parte, el presidente estadounidense George W. Bush evocó el riesgo de una 'tercer guerra mundial' en caso en que Irán obtenga un arma nuclear.
Irak e Irán detentan respectivamente las tercera y segunda reserva de crudo del mundo.
'Las condiciones están dadas para un incremento de los precios', subrayó Bart Melek, analista de BMO Capital.
Para Phil Flynn, 'la próxima meta es el barril a 90 dólares hoy', adelantó.
Por su parte la agencia de información del departamento de Energía (DoE) estadounidense, estimó el miércoles que las bases del mercado de crudo podrían por sí solas explicar la reciente alza de los precios del petróleo a niveles récord.
El mercado continúa preocupado por la estrechez de aprovisionamiento ante la llegada del invierno en el hemisferio norte, que marca un pico en el consumo de combustible para calefacción en particular.
tfn.europemadrid@thomson.com
AFP/rmr
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.
Relacionados
- EEUU: crudo reanuda su ascenso con los 90 dólares por barril en la mira
- El crudo de la OPEP supera por primera vez los 80 dólares por barril
- El barril de crudo de Texas cierra a un precio récord de 87,61 dólares
- El barril de crudo de Texas cierra a un precio récord de 87,61 dólares
- El barril de crudo de Texas se mantiene sobre los 86 dólares