Bolsa, mercados y cotizaciones

Caixa Galicia alcanza 237 millones beneficio después impuestos, un 23% más

Santiago de Compostela, 17 oct (EFECOM).- Caixa Galicia ha obtenido en el tercer trimestre de 2007 unos beneficios después de impuestos de 237 millones de euros, un 23 por ciento más que en el mismo período del ejercicio anterior.

La entidad gallega resalta en un comunicado que los distintos márgenes de la cuenta de resultados presentan incrementos superiores al 20%, "lo que demuestra la solidez del crecimiento alcanzado".

Así, el margen financiero ha subido un 21,2%, hasta situarse en 475,6 millones de euros; el margen básico, se elevó a 582 millones, un 22,6% más; el margen ordinario creció un 23%, al superar los 724 millones; y el margen de explotación, subió un 23,3%, hasta los 391,6 millones de euros.

El volumen de negocio gestionado se ha situado en 76.186 millones de euros, de los que 40.529 corresponden a recursos captados de clientes, que crecieron un 17,8% en lo que va de año.

Por su parte, los recursos estables, depósitos a plazo, representan un 57% de los captados entre las familias, con un crecimiento del 31%.

Caixa Galicia gestiona recursos de 1,9 millones de clientes, con un crecimiento este año de 48.000.

La inversión ha alcanzado los 35.657 millones de euros, un 25% más en el año y la partida más dinámica siguen siendo las pymes, "por las que la Caja sigue apostando de manera decidida", con un incremento en los primeros 9 meses del año del 41,2%.

Sin embargo, Caixa Galicia aprecia, como ocurre en el conjunto del sector, un menor dinamismo del crédito promotor, que representa ahora sólo el 17% de la inversión de la caja, por debajo de la media del sector, mientras que la financiación a familias para la compra de viviendas representa el 28% de la inversión.

La estabilidad en el excedente de liquidez, al aumentar la captación para cubrir la práctica totalidad del crecimiento de la inversión, la posición prestadora en el mercado interbancario y el elevado volumen de líquidos frente al Banco de España, así como la audiencia de vencimientos de financiación a lo largo de este ejercicio y el que viene, "permiten a la caja presentar una holgada situación de liquidez".

También informó de que presenta una de las tasas de morosidad más bajas del sistema financiero, con un 0,58% al cierre del tercer trimestre, que se reduce al 0,04% en la financiación al promotor, con una tasa de cobertura de la morosidad del 320%.

Finalmente, las plusvalías latentes de la cartera de participadas de Caixa Galicia superaron los 1.100 millones de euros al cierre de septiembre.

En los últimos 12 meses, la caja gallega ha abierto 80 nuevas oficinas y cuenta con una red de 869 sucursales, de las que el 45% están fuera de la Comunidad autónoma, mientras que el negocio gestionado fuera de su zona tradicional se eleva al 54%. EFECOM

jl/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky