Empresas y finanzas

Caixa Galicia ha alcanzado 237 millones de euros de beneficio después de impuestos al cierre del tercer trimestre

Supone un crecimiento del 23% respecto al mismo período del año anterior

·Todos los márgenes de la cuenta de resultados crecen por encima del 20%.

·El volumen de actividad alcanza los 76.000 millones de euros. El total de recursos de clientes se eleva a los 41.000 millones de euros, con un crecimiento del 18% en lo que va de año.

·Se mantiene una sólida posición de liquidez: el excedente de liquidez permanece estable a lo largo del año y no se producirán vencimientos de deuda en el ejercicio ni a lo largo de 2008.

·El ratio de mora se sitúa en el 0,58%, una de las tasas más bajas del sector financiero.

Caixa Galicia ha alcanzado un beneficio antes de impuestos de 255,2 millones de euros al cierre del tercer trimestre del año, lo que supone un beneficio atribuido al grupo de 237,2 millones de euros con un incremento del 23,1% respecto al mismo período del año anterior, confirmando las buenas expectativas de resultados que se habían generado en el primer semestre.

Los distintos márgenes de la cuenta de resultados presentan incrementos superiores al 20%, lo que demuestra la solidez del crecimiento alcanzado. El margen financiero ha subido un 21,2% hasta situarse en 475,6 millones de euros. El margen básico, principal indicador del rendimiento del negocio bancario, ha alcanzado los 582 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 22,6% y muestra el dinamismo de la red comercial. El margen ordinario creció al 23%, sobrepasando los 724,2 millones de euros, mientras el margen de explotación se incrementó en un 23,3% para situarse en los 391,6 millones de euros.

Estos resultados se han logrado con un volumen de negocio gestionado que se sitúa en 76.186 millones de euros, de los cuales 40.529 millones corresponden a total recursos captados de clientes, que crecen un 17,8% en lo que va de año. Los recursos estables ―representados por los depósitos a plazo- representan el 57% de los recursos captados entre las familias y crecen en el año un 31%. Este crecimiento es el fruto de la orientación comercial llevada a cabo en 2007 en favor de la captación de recursos de clientes en balance. El número de clientes gestionados se ha incrementado en el año en 48.000, hasta superar los 1,9 millones.

La inversión ha alcanzado los 35.657 millones de euros, lo que supone un crecimiento en el año del 25%. La partida más dinámica continúa siendo el crédito a las pymes, por las que la Caja sigue apostando de manera decidida, y que ha alcanzado un incremento en los nueve primeros meses del año del 41,2%, permitiendo que la financiación a empresas suponga el 45% del total de la inversión en balance de la caja. Por el contrario, y al igual que está experimentando el sector, se aprecia un menor dinamismo del crédito promotor, que en estos momentos tan sólo representa un 17% de la inversión de la caja, cifra inferior a la media del sector. La financiación a familias para la compra de viviendas representa el 28% de la inversión.

El excedente de liquidez se ha mantenido estable en el año, gracias a que el aumento de la captación ha permitido cubrir en su práctica totalidad el crecimiento de la inversión. Caixa Galicia mantiene una posición prestadora en el mercado interbancario así como un elevado volumen de activos líquidos frente al Banco de España. Este hecho, unido a la ausencia de vencimientos de financiación a largo plazo en este ejercicio y a lo largo de 2008 permiten a la caja presentar una holgada situación de liquidez que le posibilitará ser muy dinámica en la búsqueda de nuevas oportunidades de inversión en los segmentos que considera prioritarios: financiación a familias y pequeña empresa.

Caixa Galicia presenta una de las tasas de morosidad más bajas del sistema financiero, con un 0,58% al cierre del tercer trimestre de 2007 destacando la mínima tasa de morosidad del 0,04% que muestra la financiación al promotor. Asimismo, el nivel de cobertura de la morosidad ha alcanzado el 320%, ratio que también supera a la media del sector financiero. Las plusvalías latentes de la cartera de participadas de Caixa Galicia a cierre de septiembre superan los 1.100 millones de euros.

En los últimos doce meses la caja ha abierto 80 nuevas oficinas por lo que cuenta ya con una red de 869 oficinas, de las que el 45% se encuentran fuera de Galicia. El negocio gestionado por Caixa Galicia fuera de su zona tradicional se eleva al 54% del total.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky