Bolsa, mercados y cotizaciones

Otro día de consolidación en Wall Street: el Dow Jones cede el 0,05%, hasta 12.393,9

La Bolsa de Nueva York ha cerrado practicamente plana en una jornada de indecisión en la que se debatió entre los avances y las pérdidas por las buenas noticias empresariales y las menos alentadoras en el ámbito macroeconómico en EEUU. De este modo, el Dow Jones ha bajado un tímido 0,05%, hasta los 12.393,9 puntos, mientras que el selectivo S&P 500 ha cedido el 0,02%. Por su parte, el tecnológico Nasdaq ha subido el 0,07%.

Con esos mínimos cambios terminó el parqué neoyorquino este indeciso día, en el que los principales índices de Wall Street pasaron del rojo de la mañana a avances en la media sesión, para volver luego a los retrocesos en el final de la sesión.

Hoy se publicaron las actas de la última reunión de política monetaria de la Reserva Federal de EEUU, que no reflejaron el optimismo que algunos inversores esperaban, por lo que reforzaron el ánimo vendedor de los inversores, que se había visto alimentado por el dato de que en marzo el sector de los servicios en EEUU creció a un ritmo más lento que en el mes anterior.

Para contrarrestar esas noticias estuvieron las múltiples noticias llegadas del sector empresarial, donde Procter & Gamble (P&G) anunció que ha acordado vender su marca de patatas fritas Pringles por 1.500 millones de dólares a la firma Diamond Foods.

Las acciones de esta última cerraron con un avance del 6,71%, mientras que las de P&G perdieron el 0,95%.

Protagonistas del día

También animó la sesión la noticia, difundida tras el cierre del lunes, de que el fabricante de componentes electrónicos Texas Instruments comprará por unos 6.500 millones de dólares en efectivo al fabricante de semiconductores estadounidense National Semiconductor (NSM).

El acuerdo, que supone una prima del 78% sobre el precio al que cerraron las acciones de NSM en la Bolsa de Nueva York el lunes, provocó que esa compañía cerrase hoy con una impresionante subida del 71%; mientras que las de Texas Instruments avanzaron el 1,7%.

El Dow Jones de Industriales terminó finalmente dividido entre los avances y los retrocesos: Del lado positivo destacaron el fabricante de aluminio Alcoa (2,79%), la tecnológica Intel (1,13%) y la petrolera Chevron (1,02%), mientras que el terreno negativo estuvo liderado por el conglomerado General Electric y la aeronáutica Boeing (ambas bajaron el 0,97%).

Materias primas y divisas

En el mercado Nasdaq la tecnológica Google se dejó el 3,16% después de que se publicase que será objetivo de una investigación por monopolio por parte de las autoridades estadounidenses.

En ese mercado también bajó Apple (-0,67%), mientras que Expedia subió el 1,29% tras anunciar que ha llegado a un acuerdo con American Airlines después de meses de disputas.

En otros mercados el petróleo bajó el 0,11% hasta los 108,34 dólares por barril, el oro cerró en máximos históricos al acabar a 1.452,5 dólares la onza, el dólar bajaba frente al euro (que se cambiaba por 1,4221 dólares) y la rentabilidad de deuda pública estadounidense a diez años ascendía hasta el 3,48%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky