SEVILLA, 16 (EUROPA PRESS)
El presidente de Red Eléctrica Española (REE), Luis Atienza, insistió hoy en que el incendio de la estación de Maragall en Barcelona el pasado 23 de julio no fue producido por "ningún cable" de la entidad, tras la conclusión hecha pública a principios de mes del consejo de administración de la Comisión Nacional de la Energía (CNE) que indicó que fue provocado por la caída de un cable aéreo de Endesa sobre la subestación de Collblanc y el posterior incendio en la estación de Maragall, al que contribuyeron los "defectos previos existentes de un cable propiedad de REE".
Antes de participar en la conferencia del Foro Innovatec bajo el título 'Política energética y seguridad de suministro', Atienza señaló que el incendio se produjo "en la planta -1 del edificio, en la que sólo hay instalaciones de Endesa y no en la planta cero", que comparten ambas compañías.
Así, dijo no entender la razón por la que Endesa mantuvo durante tantas semanas que desconocía el número de la planta donde se originó el fuego, cuando, "en teoría, lo sabían, puesto que tenían gente trabajando allí".
Atienza subrayó además que "desconoce" si en el suceso estuvo implicado algún cable de Endesa, pero dejó "muy claro" que "ningún cable de REE tuvo algo que ver", una situación que "pude ser verificada con las investigaciones realizadas por la compañía".
Por último, manifestó que si existe "realmente una hipótesis que inculpe a REE" e indique que sus cables fueron los causantes "que lo demuestre", concluyó.
Relacionados
- Economía/Energía.- REE alerta de que las emisiones de CO2 a la atmósfera subirán un 25 por ciento en tres años
- Economía/Energía.- España redujo un 11% la producción nuclear hasta julio, frente al 3,7% del conjunto de la OCDE
- Economía/Energía.- El precio del petróleo se dispara a nuevos máximos históricos por las tensiones en Turquía
- Economía/Energía.- El petróleo Texas alcanza récord de 86 dólares, mientras el Brent se consolida sobre los 82 dólares
- Economía/Energía.- El Príncipe Felipe y el presidente de Portugal premian el proyecto hidráulico portugués de Alqueva