Bolsa, mercados y cotizaciones

El FMI celebra el anuncio de reestructuración en el sistema bancario irlandés

Washington, 31 mar (EFE).- El Fondo Monetario Internacional (FMI) celebró hoy el anuncio del Gobierno irlandés de una profunda reestructuración del sistema financiero que desemboque en la creación de dos grandes bloques bancarios.

Los anuncios hechos hoy por las autoridades irlandesas son un "gran paso" para restaurar la solvencia del sistema bancario irlandés, lo que resulta "clave" para un crecimiento y empleo sostenidos, agregó el FMI en un comunicado conjunto con el Banco Central Europeo (BCE) y la Comisión Europea (CE).

Según el Fondo, tanto el BCE como la CE celebran las "rigurosas" valoraciones hechas por Dublín sobre las necesidades de capital de los bancos.

El gobernador del Banco Central de Irlanda, Patrick Honohan, reveló hoy que cuatro entidades necesitarán 24.000 millones de euros adicionales para hacer frente a una situación de crisis extrema de la economía.

Esas necesidades, según el FMI, se basan en valoraciones "amplias y transparentes" de los activos bancarios y pruebas de solvencia con un nivel apropiado de capital mínimo que asegurará una base de capital sólida para los bancos.

El proceso se llevó a cabo en estrecha consulta con los funcionarios de la CE, el BCE y el FMI, que revisaron la metodología utilizada.

La CE, el BCE y el FMI celebran las "rigurosas valoraciones" de necesidades de capital y respaldan de "forma rotunda" los planes de las autoridades para asegurar que estas necesidades de capital se cubren a tiempo, añade el comunicado.

El titular de Finanzas irlandés, Michael Noonan, dijo en una intervención ante el Parlamento de Dublín (Dáil) que se adoptará un "enfoque totalmente radical" para reformar la banca nacional, demasiado grande para el tamaño real de la economía de este país.

Las entidades sometidas a las pruebas de solvencia del Banco Central de Irlanda (ICB) son Irish Life & Permanent (IL&P), Bank Of Ireland (BoI), Allied Irish Banks (AIB) y ESB, estas dos últimas ya bajo control estatal junto al Anglo Irish Bank y el Irish Nationwide.

Mientras el Anglo Irish y Nationwide están en proceso de cierre, el Estado controla ya el 36 % del BoI, aunque todo indica que elevará su participación hasta convertirse en accionista mayoritario.

Según los "test de estrés", el BoI necesita 5.200 millones de euros y el IL&P 4.000 millones, aunque Noonan no precisó si éste último se integrará en aquel o simplemente operará como una entidad reestructurada.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky