DUBLIN, 31 (EUROPA PRESS)
El Gobierno irlandés ha diseñado un nuevo plan para reestructurar el sistema bancario del país y que incluye la creación de dos grandes bancos universales a partir de las actuales entidades, según anunció el ministro de Finanzas de Irlanda, Michael Noonan, en el Parlamento.
El anuncio del Ejecutivo de esta reestructuración del sistema bancario se produce después de que el Banco Central de Irlanda cifrara en 24.000 millones de euros las necesidades de capital de los bancos irlandeses, tras los resultados de las pruebas de resistencia al sistema bancario del país presentados este jueves.
"Las inyecciones de capital se realizarán con el objetivo de crear un sistema bancario que tenga dos bancos universales de servicio completo como principales pilar y unas reestructuradas Irish Life y Permanent", anunció el ministro en el Congreso.
En este sentido, explicó que el "primer pilar" se creará a partir de la "fuerte franquicia" que supone actualmente Bank of Ireland, mientras que la segunda gran entidad surgirá de la combinación del "negocio y la fortaleza" de las marcas Allied Irish Bank y EBS Building Society.
En sentido, el ministro insistió en que los dos partidos que forman el Ejecutivo coinciden que es necesario reducir el tamaño del sistema bancario del país a uno "apropiado a la economía". "Tener bancos internacionales operando en Irlanda ayudará a mantener la estructura competitiva del mercado", aseguró.
Asimismo, Noonan confirmó que las necesidades de capital están basadas en un ratio mínimo de capital 'Core Tier 1' del 10,5%, un ratio de depósitos "más aceptable" comparado con las normas internacionales y un reajuste de su balance de capital y de financiación para que cumplan con los nuevos requisitos regulatorios de Basilea III.
"En esencia, nuestros bancos necesitan ser más pequeños, más centrados en operaciones principales, mejor financiados y mejor capitalizados", subrayó el ministro, quien defendió la necesidad de que los bancos se adecuen a la normativa internacional para "atraer a los inversores extranjeros".
Por último, añadió que cada una de estas entidades deberán dividir sus operaciones entre aquellas que consideran relevantes y las que no, con el objetivo de que aquellas que no sean útiles para el crecimiento de Irlanda desaparezcan a través de un programa de "desapalancamiento cuidadosamente gestionado".
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Caja España-Caja Duero aprueba crear un banco manteniendo su modelo de caja de ahorros
- Economía/Finanzas.- Vital reconoce que la negociación para culminar la fusión de las cajas vascas será "complicada"
- Economía/Finanzas.- El leasing factura 7.545 millones en 2010, un 7,7% más que en 2009
- Economía/Finanzas.- El leasing factura 7.545 millones en 2010, un 7,7% más que en 2009
- Economía/Finanzas.- Los bancos irlandeses necesitan 24.000 millones de capital adicional, según las pruebas de estrés