Economía

Economía/Finanzas.- Vital reconoce que la negociación para culminar la fusión de las cajas vascas será "complicada"

Asegura que la integración no tendrá impacto alguno en la plantilla y la Obra Social de la entidad alavesa

VITORIA, 31 (EUROPA PRESS)

El presidente de Caja Vital, Carlos Zapatero, ha reconocido que tras el acuerdo para la puesta en marcha de la 'fusión fría' entre las cajas de ahorro vascas, "se abre una etapa de negociación a tres bandas complicada", aunque ha confiado en que la integración llegue "a buen puerto". Además, ha asegurado que la operación no tendrá "impacto" alguno en la plantilla de la entidad alavesa ni perjudicará a su Obra Social.

Zapatero, en una rueda de prensa previa a la Asamblea General Ordinaria que celebra este jueves la Caja Vital, ha analizado el principio de acuerdo alcanzado la semana pasada junto a los presidentes de BBK y Kutxa para fusionar las cajas vascas a través de un Sistema Institucional de Protección (SIP) o 'fusión fría'.

El presidente de Caja Vital ha afirmado dicho acuerdo -que para culminarse debe recibir el visto bueno de las asambleas de las tres cajas vascas-- fue "un paso histórico" para Euskadi. En su opinión, se trató de "una decisión lógica" y orientada hacia "el mejor camino" dados los crecientes requisitos de solvencia y capital a los que se enfrentan las entidades financieras.

"CUANTO ANTES"

Por ese motivo, ha confiado en que el proceso pueda culminarse "sin prisa pero cuanto antes". Pese a que ha afirmado que en economía "un año es mucho tiempo", ha considerado "prematuro" hablar de fechas concretas.

Además, ha recordado que el mecanismo de 'fusión fría' permite a cada entidad mantener sus órganos de gobierno, marcas comerciales y su propia "naturaleza", al mismo tiempo que se crea un banco participado por las entidades que participan en este tipo de procesos. Zapatero ha destacado que el acuerdo no se alcanzó "desde la necesidad", sino "desde la convicción", dado que las cajas vacas se encuentran entre "las más saneadas y capitalizadas" del Estado español.

El presidente de Caja Vital ha desatacado la "ilusión" que ha generado el pacto logrado entre BBK, Kutxa y la propia entidad alavesa, por lo que ha asegurado que "sería difícilmente justificable" que el proceso no tuviera "un buen final". Zapatero también se ha referido a las dificultades que pueden surgir para que la integración llegue a buen puerto - el respaldo al proceso en la asamblea de Kutxa se presenta como el más complicado dada la fragmentación de la misma--.

Según ha afirmado, tras el acuerdo inicial "se abre una etapa de negociación a tres bandas complicada". No obstante, ha asegurado que existe "una enorme voluntad de llegar a buen puerto". Además, ha señalado que la fórmula de empleada para la fusión "es la mejor, visto lo ocurrido" en otros procesos de integración.

Zapatero ha lanzado un mensaje de tranquilidad a los trabajadores de Caja Vital y ha asegurado que la plantilla no va a sufrir "impacto" alguno por esta operación. En la misma línea, ha manifestado que la Obra Social de la entidad que preside no se va a ver "perjudicada" por la fusión.

"PREMATURO"

El presidente de Caja Vital ha considerado "prematuro" entrar en detalles sobre cuestiones como la decisión de que la entidad resultante de la fusión salga o no a bolsa, así como sobre el peso que cada caja tendría que tener en ella.

Por otra parte, ha explicado que próximamente se van a crear los equipos de trabajo que se encargarán de concretar los detalles del proceso. Zapatero también se ha referido a los resultados de Caja Vital en 2010, dados a conocer ya a finales del mes pasado.

RESULTADOS

El Grupo Caja Vital cerró el pasado ejercicio con un beneficio neto consolidado de 38,64 millones de euros, lo que supone una reducción de un 43,5 por ciento sobre el mismo dato de 2009, una vez efectuadas dotaciones para la cobertura de créditos y otros activos, por un total de 49,31 millones de euros, un 70,72 por ciento más que en diciembre del año pasado.

Además, el índice de morosidad quedó fijado a final de año en el 3,88%, 0,88 puntos por encima del dato obtenido en el año 2009. Sin embargo, dicha cifra se encuentra por debajo de la media del sector de cajas, situada a dicha fecha en el 5,89 por ciento.

En cuanto a los créditos a la clientes, éstos se mantuvieron el pasado ejercicio en la cota de los 6.900 millones de euros, lo que supone un leve descenso del 0,85 por ciento, con respecto al año anterior.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky