GIJON/OVIEDO, 30 (EUROPA PRESS)
El presidente de la Asociación de los Analistas Financieros Internacionales, Emilio Ontiveros, ha augurado este miércoles en Gijón que Cajastur jugará un papel importante en la reestructuración del sistema bancario y ha incidido en que, si Banco Base, resultante de la fusión en la que está inmersa pasa a ser público, puede hacer que algunas de las cajas implicadas reconsideren la viabilidad de la operación.
Así lo ha manifestado después de participar en el XI Seminario Europeo sobre el Empleo 'Argumentos y fanatismos del mercado' en el Centro de Cultura Antiguo Instituto Jovellanos, organizado por la Asociación de Periodistas Europeos.
Ontiveros ha reiterado que si el Banco Base resultante de la fusión de cajas liderada por Cajastur pasa a ser público, el control pasaría a ser de las autoridades, por lo que quizás no todas las cajas que intervienen en la operación estuvieran de acuerdo. Sobre esto, ha señalado que si la necesidad de capital supera el umbral que obligue a que el banco sea publico, puede llevar a una reconsideración de la viabilidad de la operación.
También ha destacado que Cajastur hizo "muy bien" en liderar la operación y ha augurado que, allí donde esté y con quien quiera que esté aliada, lo va a hacer muy bien porque tiene dos elementos necesarios, a su juicio, "una posición de solvencia relativamente elevada y una capacidad de gestión muy superior a la media de las empresas bancarias del país". Son dos elementos capaces de generar, a su juicio, "nuevas alianzas" en el caso de que esta fusión fallara.
En todo caso, ha asegurado que "la reestructuración del sistema bancario no ha hecho más que empezar". Ontiveros ha vaticinado que Cajastur va a ser "un jugador importante", independientemente de lo que se decida en las asambleas de esta tarde. Para él, es importante para España, y para Europa también, el que haya una entidad con solvencia y con una capacidad de gestión igualmente acreditada.
Sobre el FROB (Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria), ha indicado que los modelos de valoración son relativamente fáciles, aunque ha señalado que a veces surgen informaciones no conocidas, pero también reacciones humanas, como políticas o personales.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- La Asamblea de Caja Mediterráneo aprueba la segregación de activos y pasivos hacia Banco Base
- Economía/Finanzas.- La AEB respalda la petición de Botín de dar prioridad a las reformas que necesita España
- Economía/Finanzas.- Stark (BCE) considera que los tipos de interés deben regresar a la normalidad "paso a paso"
- Economía/Finanzas.- Stark (BCE) considera que los tipos de interés deben regresar a la normalidad "paso a paso"
- Economía/Finanzas.- La Mutualidad de la Abogacía adquiere el 2% de Renta 4 por 13 millones de euros