MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
El secretario general de Agricultura, Josep Puxeu, anunció hoy que España pedirá a la Unión Europea autorización para conceder ayudas por importe de 40 millones de euros al sector del ovino, afectado tanto por la enfermedad de la 'lengua azul' como por la subida del precio de los cereales.
"Hemos solicitado a la UE la posibilidad de una compensación, que si se toma la decisión, sería de 6 euros por animal" y cofinanciada a partes iguales por las comunidades autónomas, dijo Puxeu, antes de que finalizara la Conferencia Sectorial de Agricultura.
Este apoyo de la Administración española a la ganadería de ovino es superior a la establecida por Francia, ya que el importe total de la ayuda en el país vecino se eleva a 12 millones de euros, frente a los más de 40 millones que podría recibir la cabaña nacional. "Hay una pequeña diferencia", ironizó Puxeu.
Los laboratorios españoles han hecho "un esfuerzo muy importante" este verano para luchar contra la enfermedad, que afecta a zonas de Castilla-La Mancha, Extremadura, Castilla y León y Andalucía, y la vacunación podría iniciarse en breve. "Estamos próximos, si todo va bien, a empezar una campaña de vacunación", dijo.
El Gobierno español también está negociando con Bruselas adelantar la prima al ovino desde principios del próximo mes de noviembre, así como el reparto de 500.000 derechos de producción de la reserva nacional para mejorar la situación de las ganaderías, agregó Puxeu.
El responsable precisó que la Mesa del Ovino decidirá cómo se prioriza el reparto de los derechos de producción de la reserva nacional y que el departamento no descarta la posibilidad de ceses anticipados de la actividad para rescatar derechos y reasignarlos.
En cuanto al resto de la cabaña ganadera, Puxeu indicó que la ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, ha instado a las comunidades autónomas y a responsables del departamento a reunirse esta misma semana para ultimar "algo más evidente que el plan del ovino que prime a los que hacen las cosas bien hechas".
Estos apoyos podrían pasar por ayudas a las Agrupaciones de Defensa Sanitaria (ADS), por planes de comercialización y campañas de fomento de consumo para intentar recuperar el consumo y los precios, avanzó. "El Ministerio está dispuesto a hacer ese esfuerzo", sostuvo el secretario general de Agricultura.
Relacionados
- Economía/Ganadería.- España se suma a la petición que hará hoy Polonia para incrementar la cuota lechera
- Economía/Ganadería.- España pide a Bruselas dar anticipos para primas ganaderas para compensar la subida de los cereales
- Economía/Ganadería.- España logra que la UE garantice 10 millones anuales destinados a las vacas nodrizas