Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Finanzas.- Los activos de ABN aportaran al Santander un 3% más de beneficio en 2008 y un 5% en 2009, según UBS

MADRID, 15 (EUROPA PRESS)

El banco de inversión suizo UBS considera que la compra de activos de ABN Amro tiene "completo sentido" para el Santander y ha estimado que entre Banco Real en Brasil y Antonveneta en Italia generarán un incremento del beneficio del grupo del 3% en 2008 y del 5% en 2009.

UBS explicó que el Santander ha hecho una buena compra con Banco Real al pagar menos que los multiplicadores a los que cotizan las entidades brasileñas en el mercado (8,5 veces su beneficio frente a las 10,6 veces el beneficio de la media del sector).

En el caso de Antonveneta ocurre lo contrario, de forma que el Santander ha pagado esta compra algo más cara que la media en Italia, aunque UBS reconoce que se trata de una franquicia con "significativo potencial" en el Norte de Italia.

Además, UBS explicó que el retorno de capital esperado para 2009 será del 12% en el caso de Banco Real y algo menor, del 9%, para Antonveneta.

El banco suizo ha actualizado las previsiones de crecimiento del Santander excluyendo incluso las sinergias de la compra de ABN Amro y confía en que alcance un beneficio neto sin extraordinarios de 8.525 millones al cierre del presente ejercicio, de 10.120 millones de euros en 2008 y de 12.085 millones de euros en 2009, con ingresos creciendo un 18% en 2007, el 10% en 2008 y un 11% en 2009.

MEJORA DE LA RECOMENDACION Y 16 EUROS DE PRECIO OBJETIVO.

Después de emitir estas valoraciones, el banco suizo ha decidido mejorar su recomendación de "mantener" a "comprar" sobre el Santander al que, además, ha elevado el precio objetivo hasta los 16 euros por acción, frente a los 15,25 euros por título anteriores. Esta apuesta de UBS confiere al banco español un potencial de subida del 13,5%, según su actual precio de mercado.

Las acciones del Santander subían un 1,74% a las 13.31 horas de hoy, hasta alcanzar los 14,06 euros por título, después de intercambiarse en el mercado entre los 14,13 euros del precio más alto y los 13,92 euros del más bajo. Santander había negociado 60,49 millones de acciones por valor de 849,7 millones de euros, casi la mitad de todo el Ibex 35, que había negociado 1.990 millones de euros hasta ese momento.

Asimismo, UBS afirmó que su valoración también recoge los riesgos macroeconómicos en España y una posible reestructuración del 'mix' de negocio del Santander para reducir el peso de América Latina en la cartera del banco que preside Emilio Botín y que actualmente supone el 44% del total. En todo caso, la confianza de UBS es que a corto plazo Santander continúe "fuerte", ya que cotiza con descuento respecto a sus pares en el mercado europeo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky