Citi estima que se trataría de una compra barata, a pesar de que el precio estimado sería sensiblemente superior a su valor bursátil
MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
Después de que se complete la compra de ABN Amro por Santander y sus dos socios Royal Bank of Scotland (RBS) y Fortis, Emilio Botín pondrá su mirada en la adquisición de Sovereign --donde ya controla el 24,99% del capital-- a un precio de compra estimado de 21,4 euros por acción (30 dólares por título), según prevé Citi, la marca insignia de Citigroup, en su último informe publicado hoy sobre la entidad norteamericana.
La estimación de Citi es bastante positiva para los actuales accionistas de Sovereign, que recibirían, siempre bajo esta previsión, casi el doble del valor actual de sus títulos, que cotizaban a 12,25 euros (17,16 dólares) en torno a las 14.00 de hoy, hora local.
Además, los expertos de Citi confían en que Santander ejecute esta operación a más tardar a finales de 2008 o principios de 2009. Esta previsión tiene en cuenta ya el éxito de la operación sobre ABN y, de hecho, destaca que será la integración de Banco Real en Brasil y de Antonveneta en Italia lo que retrase una operación en la que no pueden sino "creer". "Continuamos creyendo en que el Santander comprará Sovereign", es una de las frases que se repite asiduamente a lo largo del informe.
En este sentido, e incluso al precio estimado --muy por encima de su cotización en bolsa, donde se ha visto castigado fuertemente desde comienzos de año (-53%)--, Citi afirma que se trata de una compra barata para el banco español, ya que contaría con un ratio de 19 veces los ingresos, "significativamente por debajo del valor al que se han vendido los bancos en EE.UU. en los últimos tres años". En todo caso, Citi no tiene en cuenta las diferencias de valoración en el sector bancario que ha generado la actual crisis financiera desatada en Estados Unidos por el negocio de las hipotecas de alto riesgo o 'subprime'.
SI NO ES SANTANDER, SERA OTRO.
Colocándose en un posible escenario en el que Santander declare no estar interesado por una participación superior en Sovereign, Citi tampoco ve mucho recorrido independiente al banco norteamericano y, de hecho, señala que sería vendido "pronto", probablemente en la primera mitad de 2008, a otros posibles compradores como JP Morgan Chase, Wachovia, Capital One, PNC, M&T, o incluso RBS, Toronto-Dominion Bank y HSBC.
En todo caso, Citi asegura que la compra de ABN "no parece haber reducido" el interés de Santander en Sovereign "según se extrae de las indicaciones que el Santander realizó en su Día del Inversor", hace pocas semanas.
Santander comprará Sovereign por varios motivos. Primero y principal, según Citi, para mantenerse entre los diez principales bancos del mundo, además de valorar su "escasa" presencia en Estados Unidos. Asimismo, Citi también tiene en cuenta la actual presencia del Santander con casi el 25% del accionariado, y la asistencia que presta al banco norteamericano desde que participa en el capital.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- (Ampliación) Santander y sus socios logran un 86% de aceptación en su oferta sobre ABN Amro
- Economía/Finanzas.- Santander y sus socios logran un 86% de aceptación en su oferta sobre ABN Amro
- Economia/Finanzas.- Santander dice que la plantilla de Banco Real y Antonveneta se integrará
- Economia/Finanzas.- Santander y sindicatos firman un 'Plan de Igualdad' con ayudas a guardería y carencia de hipotecas
- Economía/Finanzas.- Santander ejecutará antes de final de año la ampliación de capital para financiar ABN