Bolsa, mercados y cotizaciones

El euribor cerró marzo con una media del 1,924% y ya roza el 2%

Jean-Claude Trichet, presidente del Banco Central Europe (BCE).

Euribor

11:15:00
0,554
+0,91%
+0,005pts

El euribor a 12 meses, la referencia a la que está vinculada la mayoría de las hipotecas a tipo variable, cerró marzo con una media del 1,924%, algo que no ocurría desde comienzos del mismo mes pero de 2009. Por el camino, unas medidas monetarias históricas que el próximo jueves pueden vivir un viraje histórico con la primera subida de los tipos desde julio de 2008.

El euribor diario ha alcanzado hoy el 1,996%. Y si prolonga la secuencia de las últimas jornadas, mañana saludará abril con la reconquista del 2%, un terreno que no pisa desde hace dos años. La última vez que superó esa cota, el precio oficial del dinero se encontraba en el 2%. Aquí radica una de las principales diferencias entre la actualidad y aquel momento, puesto que los intereses se limitan ahora al 1%. ¿Conclusión? Si alcanza el 2%, la referencia hipotecaria duplicará los tipos oficiales por vez primera en la historia.

Y es que la reconquista del 2% tiene mucho de simbólico. Para empezar, porque hace dos años comenzó a situarse por debajo de ese cota al calor de unas extraordinarias medidas monetarias por parte del Banco Central Europeo (BCE). Entre marzo y mayo de 2009 abarató el precio del dinero del 2 al 1%, el nivel más bajo en la historia de la eurozona y en el que permanece desde entonces. Pero fue más allá. Incluso una institución tan ortodoxa hizo sus pinitos en la heterodoxia monetaria. En mayo de 2009 activó un programa de compras de cédulas hipotecarias de 60.000 millones de euros y un programa de préstamos a 12 meses para garantizar la liquidez al sistema bancario.

Hacia el fin de una era

Esa batería de medidas condujo a que el euribor llegara a moderarse hasta el 1,211% el 30 de marzo de 2010. Ese mismo mes, su promedio mensual descendió hasta el 1,215%, la media más baja de la historia. Desde entonces, la progresiva retirada de las extraordinarias medidas de liquidez provocó un lento, pero continuo, goteo alcista del euribor.

Ha sido el preludio del verdadero punto de inflexión que está a punto de vivir la política monetaria del BCE. Si la entidad presidida por Jean-Claude Trichet cumple lo anticipado el 3 de marzo, elevará el precio del dinero en la siguiente reunión, que tendrá lugar el próximo 7 de abril. De confirmarse el repunte, que podría situar los intereses en el 1,25%, sería el primero desde julio de 2008.

Aunque el euribor, que se mueve al abrigo de las expectativas futuras sobre los tipos, no ha esperado a la confirmación de la noticia para reaccionar. Le ha bastado ese anuncio para protagonizar su mayor salto porcentual intermensual de la historia en marzo de 2011, puesto que su media ha subido en 21,3 puntos básicos -ó 0,213 puntos porcentuales-, equivalentes a un incremento del 12,4% con respecto a febrero. Su promedio mensual ha escalado hasta el 1,924%, el mayor desde febrero de 2009.

Para una hipoteca de 150.000 euros a 25 años que se revise con los datos de marzo, las cuotas se encarecerán en torno a los 35 y los 50 euros al mes en las actualizaciones semestrales y anuales, respectivamente.


WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky