Bolsa, mercados y cotizaciones

Nuevo rebote en Wall Street: el Dow Jones avanza el 0,67%, hasta 12.279,01 puntos

La Bolsa de Nueva York ha dejado a un lado las pérdidas de la jornada anterior y ha cerrado el día con avances en todos sus índices impulsada por las energéticas y a pesar de los malos datos 'macro' presentados al otro lado del Atlántico. De este modo, el Dow Jones ha subido el 0,67%, hasta los 12.279,01 puntos, mientras que el selectivo S&P 500 ha ganado el 0,71%. Por su parte, el tecnológico Nasdaq ha avanzado el 0,96%.

El parqué neoyorquino amaneció con descensos, ya que los inversores conocieron antes de la apertura que el precio de las viviendas unifamiliares en las veinte mayores ciudades de EEUU registró en enero su sexto descenso mensual consecutivo y acumuló una caída del 3,1% en un año, según Standard & Poor's (S&P).

Poco después se divulgó que la confianza de los consumidores estadounidenses en la evolución de la economía de su país registró un pronunciado descenso en marzo después de que en febrero tocase su punto más alto en tres años, según The Conference Board.

Sin embargo hacia la media sesión los principales índices de Wall Street se cambiaban al lado de los avances impulsados por las subidas en el sector energético, que ascendió en su conjunto el 1% este martes.

La petrolera Halliburton subió un decidido 2,3%, su competidora Schlumberger el 4,35% y Chevron el 1,25%, aunque bajaron Conoco Phillips (-0,96%) y Exxon (-0,26%).

Mejores y peores del día

También impulsó los avances esta segunda jornada de la semana el sector de las telecomunicaciones, de forma que la operadora de telefonía móvil AT&T (2,35%) se colocó como la segunda mayor ganadora de las empresas del Dow Jones de Industriales.

Ese avance tuvo lugar a pesar de que hoy el fiscal general de Nueva York, Eric Schneiderman, advirtiese que realizará un "examen a fondo" de la adquisición por parte de AT&T a T-Mobile USA, que creará la mayor compañía de telefonía móvil de Estados Unidos y por la que el 80% del mercado quedará en manos de sólo dos compañías.

La hasta ahora líder en ese mercado, Verizon, subió esta jornada el 1,43%, mientras que la tercera mayor del país, Sprint Nextel, cayó el 3,35%.

En el índice Dow Jones destacó el fuerte avance de la cadena de tiendas para mejoras del hogar Home Depot, que subió el 2,86% un día después de haber anunciado un programa de recompra de acciones por mil millones de dólares.

Materias primas y divisas

También subieron en ese índice la tecnológica Cisco (1,81%), el fabricante de aluminio Alcoa (1,45%) y la química DuPont (1,22%), entre muchas otras, así como el conglomerado General Electric (0,56%) en un día en el que su división de energía, GE Energy, anunció que ha llegado a un acuerdo para la adquisición del 90% de la firma francesa Converteam por 3.200 millones de dólares.

En ese indicador tan solo bajaron seis compañías, entre las que destacó el descenso del 2,44% de la tecnológica HP.

En el mercado Nasdaq el gigante del comercio electrónico Amazon ganó el 3,11% tras anunciar el lanzamiento de los servicios Cloud Drive y Cloud Player, por los que sus usuarios podrán almacenar datos y música en internet y acceder a ellos desde cualquier ordenador o teléfono móvil con sistema operativo Android.

Google, que desarrolla esa software, subió esta jornada el 1,11%, mientras que en otros mercados el crudo de Texas ascendió a 104,79 dólares por barril, el oro descendió a 1.416,2 dólares la onza, el dólar bajó frente al euro (que se cambiaba por 1,4103 dólares) y la rentabilidad de deuda pública estadounidense a diez años avanzaba al 3,49%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky