
Madrid, 24 mar (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, perdía el 0,46 % en los primeros compases de la sesión y se resentía del posible rescate de la Unión Europea a Portugal y de la rebaja aplicada por la agencia Moody's a la deuda de treinta entidades financieras españolas.
A las 09.15 horas el selectivo español perdía el 0,46 % y se situaba en 10.585 unidades, en tanto que el Índice General de la Bolsa de Madrid, con todos sus sectores en negativo excepto Bienes de consumo, retrocedía el 0,66 %.
El beneficio acumulado desde comienzos de año alcanzaba el 7,36 %.
Los líderes de la Unión Europea aprueban hoy una serie de medidas para intentar cerrar definitivamente la crisis de la deuda soberana que afectó al euro y discuten la actuación comunitaria en el conflicto de Libia, en tanto que los sindicatos europeos han convocado una protesta contra las consecuencias sociales del plan de competitividad.
Sin embargo, la dimisión del primer ministro portugués, José Sócrates, la pasada noche tras el rechazo parlamentario a su último plan de austeridad abrirá con toda seguridad un nuevo debate sobre si finalmente será necesario un rescate de la economía lusa.
A esta hora las principales bolsas europeas sufrían descensos del 0,58 % en París, del 0,18 % en Fráncfort, y del 0,11 % en Londres.
Dentro del IBEX, los bancos cotizados lideraban los descensos del índice minutos después de que la agencia de medición de riesgos Moody's rebajara la calificación de la deuda senior y los depósitos de 30 bancos y cajas españoles.
BBVA sufría el mayor descuento del índice, del 1,45 %, seguido del Popular, con el 1,28 %, Bankinter, con el 0,93 %, Sabadell, con el 0,92 %, y Santander, con el 0,97 %.
En cuanto a los grandes valores del mercado, Telefónica cedía el 0,42 %, Endesa, el 0,40 %, e Iberdrola, el 0,18 %.
En terreno positivo se movían Repsol, que subía el 0,11 %, e Inditex, que por segundo día consecutivo lograba el mayor avance del selectivo (1,40 %).
En el mercado de divisas, el euro empezaba la jornada a la baja y se cambiaba a 1,4061 dólares, en tanto que en el de materias primas el barril de petróleo Brent cotizaba a 115,45 dólares, 0,10 dólares menos que al cierre de la jornada anterior.
Relacionados
- La Bolsa española sube el 0,59 por ciento y recupera los 10.600 puntos por Inditex
- La bolsa española abre con pérdidas y el IBEX cae el 0,18 por ciento
- La bolsa española cierra sin variación en una sesión de cautela
- La Bolsa española cierra casi plana y no consigue superar los 10.600 puntos
- La bolsa española mantiene el tono alcista y el IBEX sube el 0,88 por ciento