MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
El secretario de Estado de Economía, David Vegara, afirmó hoy que la propuesta sindical sobre la evolución futura del salario mínimo interprofesional (SMI) se encuentra en fase de consultas previa a su posible inclusión en el programa electoral de cara a las próximas elecciones generales.
En declaraciones a los periodistas, tras su participación en la Comisión de Presupuestos del Congreso, Vegara dijo que tras estos contactos se elevará una propuesta formal "a dónde se tenga que elevar" para que "quién tenga que tomar las decisiones las tome".
En este sentido, se mostró en línea con el secretario general de Empleo, Antonio González, quien precisó hoy, también en la Cámara Baja, que el Gobierno estudiará y analizará el contenido de la iniciativa sindical.
CC.OO. y UGT propusieron ayer a Gobierno y empresarios subir el salario mínimo interprofesional (SMI) un 8% anual durante los próximos ocho ejercicios, lo que situaría su cuantía en 816,5 euros mensuales en 2012 y en 1.111,1 euros en 2016, el equivalente al 60% del salario medio neto recomendado por la Carta Social Europea.
Relacionados
- Economía matiza a Caldera: el salario mínimo subirá si la situación lo permite
- Caldera dice que se aumentará salario mínimo pero que no se puede cuantificar
- Economía/Laboral.- El PSOE incluirá en su programa electoral un salario mínimo de 800 euros para 2012
- Trabajo asegura subida importante salario mínimo 2012 pero no precisa cifra
- Economía.- Solbes dice que antes de subir el salario mínimo hay que ver si es "compatible" con la situación económica